INVESTIGADORES
MATOSSIAN Brenda
congresos y reuniones científicas
Título:
Estrategias metodológicas para el estudio socio-demográfico de las migraciones internacionales desde un enfoque interescalar
Autor/es:
MATOSSIAN BRENDA
Lugar:
Ciudad de México
Reunión:
Seminario; Seminario Movilidad espacial de la población y migración; 2023
Institución organizadora:
Maestría en Población y Desarrollo, de FLACSO Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, México
Resumen:
Esta presentación busca reflexionar sobre tres formas de estudiar la intersección migración – territorio desde una perspectiva geográfica y a partir de estrategias cuantitativas de investigación. Para ello se plantean 3 ejemplos de análisis geo-demográfico de las migraciones internacionales. El primero en la Argentina y sus regiones, haciendo foco en el caso de la Región Patagónica y sus ciudades. En segundo lugar se profundiza sobre la importancia de la Región Metropolitana de Buenos Aires en el estudio de la distribución de las migraciones dentro del país. Finalmente, se indaga en el partido de La Matanza dentro de la RMBA, desarrollando la propuesta de mapeo socio-migratorio. El planteo de la investigación parte de entender que las desigualdades sociales son también desigualdades espaciales, también que la diferenciación residencial es indicador de las diferencias sociales y que los criterios para definir la desigualdad deben hacerse desde una lectura integral: por clase, origen-etnicidad, género, ciclo de vida, educación, salud, renta, vivienda, entre otras. Además, se reivindica la relevancia del estudio de las migraciones dentro de ámbitos urbanos, comprendiendo además a las personas migrantes en tanto “hacen ciudad” y son agentes de transformación urbana, actores en la construcción de la ciudad. Respecto a los elementos metodológicos, se destaca la importancia de identificar la presencia, el tamaño y la composición migratoria para definir perfiles urbanos de atracción migratoria que pueden demandar políticas de gobernanza urbana específicas. También se desarrollan reflexiones en torno las fuentes censales disponibles a partir de sus limitaciones, calidad y uso.