BECAS
CEPEDA GOMEZ Jarly Yalicce
congresos y reuniones científicas
Título:
Desarrollo cromatográfico para la determinación de atrazina
Autor/es:
CEPEDA GÓMEZ JARLY; MUSCI JUAN; LATORRE DAIANA; SCHIAFFINO ROMINA; CASELLA MÓNICA
Lugar:
Pergamino
Reunión:
Jornada; VIII Jornada de Jóvenes Investigadores de la UNNOBA; 2023
Institución organizadora:
UNNOBA
Resumen:
Desarrollo cromatográfico para la determinación de atrazina.En este trabajo se estudió el proceso de desarrollo cromatográfico para la determinación de atrazina (ATZ), herbicida ampliamente usado para el control de malezas en cultivos y altamente persistente en aguas superficiales y subterráneas. A la muestra de agua analizada (500ml de agua superficial) se realizó un pretratamiento: filtrado secuencial por malla de 18µm, por filtro de nitrocelulosa de 0,45µm y adición de solución buffer HCl/NaOH de concentración 0,1M para ajustar a 7 el pH de la muestra. La muestra se preconcentró mediante cartuchos de Extracción en Fase Sólida (SPE) C18 y se eluyó con metanol, luego se evaporó a sequedad y se diluyó con 1ml de metanol. La ATZ se detectó mediante una Cromatografía Líquida de Ultra Alta Eficiencia (UHPLC) (Thermo Scientific Dionex UltiMate 3000 Series) con detector de Arreglo de Diodos, (obteniendo 220 nm como la longitud de onda que mayor señal presenta), utilizando una columna Welch Ultisil XB-C18 (150 mm x 4,6 mm x 5µm). Se utilizó una mezcla (fase móvil) de Acetonitrilo (50%) y agua ultrapura (50%) con una velocidad de flujo de 0,80ml/min a temperatura de 40°C. El volumen de inyección fue de 20µL y el tiempo de retención fue de 6,11 min. Este proceso permitió determinar la concentración de ATZ en muestras de aguas superficiales, al igual que analizar su degradación por medio de una oxidación catalítica.