BECAS
MAYORGA QUARÍN Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Polisulfuros de litio en baterías de Li-S: Análisis de la factibilidad de su caracterización mediante dispersión Raman de rayos X
Autor/es:
MAYORGA QUARIN, SANTIAGO; PAREDES MELLONE, OSCAR A; LUQUE DI SALVO, JAVIER; LUQUE, GUILLERMINA L.; STUTZ, GUILLERMO E.
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Workshop; II Workshop en energías renovables: baterías de litio, hidrógeno; 2023
Institución organizadora:
FAMAF-UNC, FCQ-UNC
Resumen:
Uno de los problemas que afecta el rendimiento de las baterías de Li-S es el efecto “shuttle”, asociado a la formación de polisulfuros, que compromete la ciclabilidad de las mismas. La espectroscopía Raman de rayos X (XRS) es una técnica que ha mostrado eficacia en el análisis de otros materiales activos en baterías ion-Litio. Esta técnica, debido a la alta penetración de los rayos X, nos permite estudiar las muestras en distintos entornos, donde podría ser usada en experimentos in-operando. En este trabajo se simulan los espectros XRS de excitaciones electrónicas desde niveles 2s y 2p a estados desocupados de polisulfuros de litio de distinto largo de cadena (Li2Sx con x = 1, 2, 4, 6, 8) y del azúfre, con el objetivo de estudiar la posibilidad de identificarlos y caracterizarlos. En los espectros pueden verse cambios apreciables entre polisulfuros de cadena larga (x = 6, 8) y polisulfuros de cadena corta (x = 2). Estas diferencias se deben a la relación entre átomos de azúfre terminales (de las puntas de la cadena) y el resto de átomos de azúfre de la cadena lo cual se puede observar al analizar sitio a sitio los espectros obtenidos.