INVESTIGADORES
FERNANDEZ Cristina Beatriz
congresos y reuniones científicas
Título:
Letras y astronomía en el barroco novohispano (sobre Carlos de Sigüenza y Góngora)
Autor/es:
CRISTINA BEATRIZ FERNÁNDEZ
Lugar:
Mar del Plata
Reunión:
Congreso; Cuarto Congreso Nacional Letras del Siglo de Oro Español: Hacia Calderón; 2000
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades, Universidad Nacional de Mar del Plata
Resumen:
El objetivo de este trabajo es abordar la ´Libra astronómica y filosófica´ de Carlos de Sigüenza y Góngora. Nos interesa analizar en ella relación entre las letras y las ciencias, especialmente la astronomía. Para ello es importante redimensionar el concepto de letrado colonial, atendiendo a la pluralidad de tipos discursivos que producía y roles sociales que desempeñaba, si lo comparamos con los intelectuales de los siglos XIX y XX. Eso nos lleva también a confrontar la escritura de Sigüenza con la de otros autores coetáneos, no sólo en escritos de índole científica. Teniendo en cuenta el contexto de producción - la aparición de un cometa sobre el cielo mexicano y la necesidad de desmentir al padre Eusebio Kino, que le asignaba poderes maléficos-, estudiamos en la ´Libra´ la defensa de la racionalidad criolla que emerge del combate escriturario que dio origen al texto, un combate que involucró a los virreyes de Nueva España, a los jesuitas de Europa y América, a las autoridades científicas y teológicas, etc. Señalamos también el complejo tránsito entre las formas de pensamiento científico modernas y premodernas que puede detectarse en este tratado científico barroco.