BECAS
DELLA VEDOVA Micaela
congresos y reuniones científicas
Título:
SITIO ARQUEOLÓGICO “REDESCUBIERTO” POR BAJANTE DEL LAGO CARDIEL (SANTA CRUZ, ARGENTINA)
Autor/es:
GOÑI, R.; HORTA, L.R.; DELLA VEDOVA, M.; VILLAFAÑE, P.G.
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2023
Resumen:
La arqueología de la cuenca del lago Cardiel ha sido estudiada desde hace 25 años, desde múltipleslíneas de evidencia (ver Goñi et al. 2014, Editores). Entre todos los sectores trabajados, el de lapenínsula del lago, con el sitio Patito (Piriz 2004) como referente, ha sido uno de los másinteresantes en términos de procesos de transgresiones y regresiones del lago a través del tiempo.Debido a los procesos regionales de descensos constantes de la humedad ambiente, se siguenproduciendo bajantes del nivel del lago, dejando expuestas evidencias de las fluctuaciones del niveldel lago a lo largo del Holoceno. En este escenario ha vuelto a quedar libre de agua un extensoconjunto de huesos de guanaco (principalmente), con claras marcas de trabajo antrópico, asociadastambién a escasos instrumentos líticos, a su vez entre estos niveles se encontraron secuenciassedimentarias donde alternan niveles carbonáticos con microbialitas (4) y gasterópodos, alternandocon secuencias clásticas. Es un sitio de matanza y procesamiento que estuvo activo hace unos 3000años AP, cuando evidentemente, las condiciones ambientales y climáticas fueron semejantes a lasactuales. En este trabajo se presentan las características generales del sitio (arqueológicas ygeológicas) como así también los fechados radiocarbónicos obtenidos sobre los huesos ygasterópodos asociados.