BECAS
SÁNCHEZ MarÍa Victoria
congresos y reuniones científicas
Título:
Impacto de la memoria de trabajo en la comprensión auditiva de oraciones activas y pasivas
Autor/es:
MARÍA VICTORIA SÁNCHEZ; DOLORES JAZMÍN ZAMORA; MACARENA MARTÍNEZ-CUITIÑO
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión Nacional. XVIII Encuentro Internacional. Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento (AACC2023); 2023
Resumen:
Introducción. El procesamiento de oraciones supone integrar adecuadamente información sintáctica y semántica. En las oraciones en voz activa (VA), la estructura argumental y la sintáctica están alineadas; en cambio, en las pasivas (VP) el orden de los argumentos no es canónico, y los hallazgos reportan que esto complejiza el procesamiento. Asimismo, una mayor cantidad de palabras requiere mayor sostenimiento de la información verbal en la memoria de trabajo (MT). Objetivos. El objetivo es indagar si la carga de la MT incide en el procesamiento de oraciones en voz activa o pasiva en adultos sanos.Metodología. Se evaluaron 14 controles hablantes de español en una tarea de comprensión auditiva de oraciones VA y VP. Se manipuló la MT mediante la longitud de las oraciones: sin carga en MT (SCMT) y con carga (CCMT). Se midieron aciertos (AC) y tiempos de respuesta (TR). Se realizó un ANOVA de medidas repetidas 2x2 considerando como variables dependientes el tipo de oración (activa vs. pasiva) y la carga en MT (sin carga vs. con carga).Resultados. El análisis no detecta diferencias en AC entre tipos de oración ni de MT. En TR, no se detectan diferencias entre tipos de oración, pero sí en MT (F(1,13)=74.396; p=.000; η2=.509). La interacción entre tipos de oración y MT también es significativa (F(1,13)=19.448; p=.000; η2=.072). El post hoc (Tukey) muestra que las oraciones en VA-SRMT difieren significativamente de VA-CCMT (p=.000), VP-SCMT (p