BECAS
TRONCOZO MarÍa InÉs
congresos y reuniones científicas
Título:
EVALUACIÓN DEL HONGO ENTOMOPATÓGENO BEAUVERIA BASSIANA COMO ENDÓFITO Y SU EFECTO SINÉRGICO CON MICORRIZAS ARBUSCULARES SOBRE EL CRECIMIENTO DE PLANTINES DE TOMATE.
Autor/es:
BRUNO E.; VICENTE A. ; ROBILOTTA V.; QUINTANA VARGAS I. C. ; BO CLARA F.; LARREA V.; ABARCA C.; TRONCOZO MARÍA I.; SCORSETTI A.; VELAZQUEZ M. S.; ALLEGRUCCI, N.
Lugar:
San Fernando del Valle de Catamarca
Reunión:
Congreso; XXXIX Jornadas Argentinas de Botánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Botánica
Resumen:
Se propone el uso de microorganismos endófitos como una alternativa eficiente y sustentable en el cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.). Se evaluó el efecto de B. bassiana (Bb) como endófitoy su posible efecto sinérgico con micorrizas arbusculares(HMA) sobre el crecimiento en plantinesde tomate. Se realizaron cinco tratamientos: Bb,HMA, Bb y HMA, Control (sin microorganismos)y Trichoderma harzianum (control positivo). Lassemillas se sembraron en sustrato tindalizado (tierrafértil®: perlita; 1:1v/v). B bassiana se inoculo poraspersión foliar (suspensión de conidios 1 x 108conidios/ml). En los tratamientos con HMA se utilizaron5 g de sustrato con Rhizophagus irregularis.El control positivo se inoculó con 5 ml de inoculantecomercial Trichovidas®. A los 28 días de iniciadoel ensayo se evaluó: el número de hojas, clorofila,área foliar (AF) y de la parte aérea y radicular,longitud y peso seco. La capacidad endofíticase evaluó a los 7 y 14 días post inoculación, elmayor porcentaje se obtuvo a los 7 días en el tratamientocon Bb (19,7%). No se observaron diferenciassignificativas en el porcentaje de colonizaciónHMA entre ambos tratamientos. El n° de hojas,clorofila, AFT, longitud y peso seco presentarondiferencias significativas entre los tratamientos. Sibien estos resultados son preliminares plantean lanecesidad de evaluar el efecto promotor del crecimientovegetal sobre estos plantines post trasplante.