BECAS
BIANCHI PALOMARES Pablo Federico Ricardo
congresos y reuniones científicas
Título:
Propuestas y materializaciones del Estado provincial para la aeromovilidad en Mendoza (1959 -1978
Autor/es:
BIANCHI PALOMARES, PABLO FEDERICO RICARDO; CECILIA RAFFA
Reunión:
Jornada; XXVIII Jornadas de Historia Económica. Asociación Civil Argentina de Historia Económica; 2023
Resumen:
A mediados de 1940 comenzó a tomar forma en Argentina, la idea de lograr la integración territorial nacional por medio del aire. La provincia de Mendoza contaba desde 1912 con la pista Los Tamarindos, en el departamento de Las Heras. Hacia 1955 y luego de la creación de Aerolíneas Argentinas, Mendoza se vinculó con el resto del país y del mundo por medio de dos compañías: la de bandera nacional y LAN Chile, que efectuaban el transporte aéreo de pasajeros y carga. Fue recién en 1957 que Mendoza contó con una línea aérea local, Línea Aérea de Cuyo, un hito que marca la importancia creciente de este servicio en el contexto provincial. Este trabajo busca dar cuenta del derrotero seguido por la provincia en la provisión de servicios aeronáuticos, propósito que concretó, entre otras acciones, mediante el proyecto de un aeroparque que complementara a la base aérea existente para la aeronavegación comercial: El Plumerillo, y que comenzó a planificarse hacia 1959. Posteriormente, a partir de la remodelación del mencionado aeropuerto para que respondiera a estándares internacionales (1975), atendiendo a la creciente necesidad del traslado de personas y bienes, y con vistas a la celebración del Mundial de Fútbol 78. Partiendo de la consulta de publicaciones técnicas de época, documentación gráfica de proyecto, prensa, leyes y bibliografía específica, esta ponencia avanza en el estudio de la mejora de servicios y equipamientos vinculados con la aeronavegación, en clave histórica.