BECAS
MOJICA Marcia
congresos y reuniones científicas
Título:
PLAN DE REPOBLAMIENTO Y ACORAZAMIENTO DE PLAYAS DEL PARTIDO DE LA COSTA, BUENOS AIRES, ARGENTINA
Autor/es:
MOJICA MARCIA; GARZO PEDRO; ISLA FEDERICO
Lugar:
LA PLATA
Reunión:
Congreso; XVIII Reunión Argentina de Sedimentología IX Congreso Latinoamericano de Sedimentología; 2023
Institución organizadora:
RAS
Resumen:
Las playas del partido de La Costa presentan un ritmo de retroceso de lasescarpas de dunas de más de 1 m/año, llegando a ocasionar la destrucción deresidencias privadas durante el año 2021. Esta situación, junto con laspredicciones de aumento del nivel del mar y de la recurrencia y magnitud detormentas provenientes del SE, originan cierta urgencia en presentarsoluciones viables para el manejo de estas playas. La disposición de obrasduras (espigones, rompeolas, gaviones) no es recomendable dada lanaturaleza del sustrato. Ante este escenario, el repoblamiento de playas es unaestrategia relevante. La técnica consiste en utilizar arena externa al sistema deplaya (préstamo) para regenerar una zona afectada por la erosión. EnArgentina se realizaron repoblamientos en Mar del Plata en 1998, a partir dearenas del embancamiento formado en la boca de acceso al puerto. En 2007se realizaron estudios de arenas de la plataforma interior vecina para repoblarplayas urbanas del partido de La Costa; los resultados demostraron un déficiten los volúmenes disponibles. El objetivo de este trabajo radicó en analizar laposibilidad de utilizar campos de dunas como sitio de préstamo para repoblartres playas en estado crítico (Santa Teresita, Las Toninas y Mar del Tuyú).Para ello se analizó la compatibilidad de los sedimentos de 13 playas (natural)y las arenas de 3 campos de dunas (préstamo). Las muestras fueron tamizadasy se obtuvieron sus parámetros granulométricos según las fórmulas clásicas deFolk y Ward (1957). Por último, se aplicaron los diagramas de James (1975)para comprobar que arena de préstamo sería la que presente mayorestabilidad en las playas a repoblar. Los resultados demostraron que lasarenas del campo de dunas Verde Mar presentan gran similitud con las playasafectadas. El sitio de préstamo Punta Médanos, de arenas gruesas y valvas deconchillas, obtuvo una elevada aptitud, las valvas permiten acorazar las playascríticas. Por otro lado, en el complejo Costa Esmeralda, las arenas de playacorresponden a granulometrías medias con abundantes valvas de conchilla,obligando a la disposición de enquinchados que se colmatan cada 150 días ygarantizan sedimentos aptos para repoblamiento. Se ha identificado que lasarenas del campo de dunas de Punta Médanos y de las playas de CostaEsmeralda son aptas para alimentar las playas bajo estudio. El aporte degranulometrías gruesas servirá como acorazamiento dando resistencia al perfilde playa. Se pretende que estos resultados contribuyan a la formulación deplanes de repoblamiento y gestión de playas.