BECAS
ORTIZ Javier Esteban
congresos y reuniones científicas
Título:
Perfil de alcaloides, compuestos fenólicos totales y flavonoides de tres especies del género Eustephia (Amaryllidaceae) del sur de Perú
Autor/es:
OLIMPIA LLALLA-CORDOVA; LUCIANA TALLINI; JAVIER E. ORTIZ; LUNA, LORENA C.; JAUME BASTIDA; GABRIELA E. FERESIN
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; XXIV Simposio Nacional de Química Orgánica; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Investigación en Química Orgánica (SAIQO)
Resumen:
Los alcaloides de la subfamilia Amaryllidoideae son característicos, marcadoresquimio-taxonómicos y presentan actividades biológicas destacadas. La familiaAmaryllidaceae consta de 59 géneros y más de 800 especies distribuidas principalmenteen áreas tropicales y subtropicales1. El género Eustephia es endémico de la región de losAndes Centrales, en Perú se reconocen seis especies2, su composición química y/opotencial bioactivo aún no fue explorado. El objetivo fue analizar el perfil químico dealcaloides por CG-EM, como así también el contenido de compuestos fenólicos totales yflavonoides de tres especies de Eustephia del sur de Perú. Se colectaron E. coccinea, E.darwinii y E. kawidei en las localidades Cusco (C) y Apurímac (A), al sur de Perú. A partirde los bulbos secos se obtuvieron extractos metanólicos (EMeOH), en una fracción secuantificaron los compuestos fenólicos totales (CFT) y flavonoides (FL). Y a partir de laotra, se obtuvo el extracto enriquecido de alcaloides (EEA) según Ortiz et al.3. Laidentificación de alcaloides se realizó mediante CG-EM con columna DB5-MS, programaAMDIS 2.65 y biblioteca privada de alcaloides. En el EEA de E. kawidei (A), homolicorinafue el compuesto mayoritario (~46.6 %), mientras que en E. darwinii (C) fue assoanina(~25.8 %) y en E. darwinii (A) 2-hidroxihomolicorina (~24.8 %). En E. coccinea (C), fueronmayoritarios galantina (~19.3), haemantamina (~14.7%), 2-hidroxihomolicorina (13.8%),candimina (13.8%), hippeastrina (10.9%) y galantamina (7.9%). En E. coccinea (C) y E.darwinii (C), los CFT fueron 6.28 ± 1.44 y 5.62 ± 0.87 mg EAG/100 g de bulbo seco)respectivamente, y fueron significativamente diferentes a E. kawideii. Mientras que E.coccinea (C) presentó el mayor contenido de FL (2.55 ± 0.03 mg EQ/100 g de bulbo seco).Este es el primer estudio químico en bulbos del género Eustephia para conocer supotencial de moleculas bioactivas.