INVESTIGADORES
RIOS Hugo
congresos y reuniones científicas
Título:
Acción del ibuprofeno en el subnúcleo caudal del trigémino
Autor/es:
CANZOBRE, M.C.; RÍOS, H.
Lugar:
Montevideo
Reunión:
Congreso; XIII Reunión Científica SUIO; 2018
Resumen:
En la práctica odontológica es común encontrarse con procesos inflamatorios periapicales relacionados con las técnicas endodónticas, que activan neuronas y glía de la vía nociceptiva trigeminal. El ibuprofeno es un antiinflamatorio frecuentemente indicado en la clínica. Objetivo: Analizar la acción del ibuprofeno en neuronas y astroglia presentes en el subnúcleo caudal del trigémino (Vc), luego de un estímulo inflamatorio periapical en ratas. Métodos: 15 ratas Wistar de 50 días, divididas en un grupo Control (GC), y 2 experimentales (GE1) y (GE2). Para generar la inflamación periapical en el primer molar inferior izquierdo se realizó la extirpación pulpar, la instrumentación del canal radicular con limas K y la obturación con conos de gutapercha y cemento de Grossman. Posteriormente, el grupo GE2 fue tratado con ibuprofeno por vía oral (15mg/kg) durante 72 horas. Todos los animales se sacrificaron a los 7 días y sus encéfalos fueron procesados para inmunohistoquímica e inmunofluorescencia. Se utilizaron los anticuerpo primarios NOS neuronal, Calbindina D28K y S100beta. Los tests estadísticos empleados fueron Prueba T pareada y ANOVA de dos vías. Resultados: En el grupo GE1, se observaron cambios significativos con aumento en el número de células positivas en las distintas láminas del Vc ipsilateral respecto de su contralateral pareado: Astrocitos S100b (17,75+1,6) vs (16,03+1,3) p<0,05; neuronas calbindina (5,77+1,1) vs (4,11+1,3) p<0,05 (lamina III); neuronas nitrérgicas (1,04+0,12) vs (0,64+0,10) p<0,005 (lamina III) y (2,82+0,37) vs (1,88+0,39) p<0,05 (lamina V). Sin embargo al comparar el lado ipsilateral del GE1 con el GE2 tratado con ibuprofeno, no se observan diferencias significativas manteniendo los valores elevados: Astrocitos S100b (16,1+0,96), neuronas calbindina (6,06+0,71) (lamina III) y neuronas nitrérgicas (1,36+1) (lamina III) y (2,19+0,42) (lamina V).Conclusión: En nuestro modelo experimental, el ibuprofeno no modifica la respuesta de las células estudiadas relacionadas con la modulación de la vía nociceptiva trigeminal. UBACyT 20020120100006BA