INVESTIGADORES
RIOS Hugo
congresos y reuniones científicas
Título:
Proteínas fijadoras de Ca2+ en neuronas amacrinas de retina en pollos con hipoestimulación visual.
Autor/es:
FOSSER, N.S.; GERMANO,F.; RIOS, H.
Lugar:
Tandil, Pcia de buenos Aires
Reunión:
Congreso; CONGRESO ARGENTINO DE CIENCIAS MORFOLÓGICAS; 2006
Resumen:
Las neuronas amacrinas de retina son una población heterogéna encargada del procesamiento de la información visual intrarretiniana.  Diferentes autores señalan que los cambios plásticos que ocurren en la vía visual ante diferentes estímulos ambientales ?neuroplasticidad- comienzan en la retina. Nuestro laboratorio aportó evidencias en ese sentido, en particular señalando la falta de pruning en los plexos de las células amacrinas serotoninérgicas en condiciones de hipoestimulación lumninosa durante el desarrollo postnatal.  En esta presentación describimos a las proteínas intracelulares fijadoras de calcio que regularían los cambios plásticos en neuronas del sistema nervioso. Se usaron pollos White Leghorn separados en dos lotes; uno de los cuales fue criado durante 12 días en un ciclo de luz blanca [1000 lux] y 12 hs de oscuridad.  El otro grupo de animales se crió con un ciclo de 12 hs. de luz roja y 12 hs de oscuridad.  Las retinas fueron disecadas, fijadas con paraformaldehido 4%, buffer fosfato 0,1M, pH 7,3 durante 4 hs. y  posteriormente lavadas con PBS y sacarosa-PBS 5% [p/v] y 30%.  Las retinas luego fueron cortadas en un micrótomo de deslizamiento por congelación, en cortes de 25 µm y se almacenaron en PBS-azida 0,01% hasta el momento de la tinción.  La inmunomarcación se realizó por flotación con anticuerpos primarios contra: calbindina, parvaalbúmina o calretinina. Las retinas de animales hipoestimulados presentaron cambios morfológicos en la expresión de éstas proteínas fijadoras de calcio, particularmente calretinina.  Así, la respuesta descripta en este trabajo en condiciones de hipoestimulación visual -conjuntamente con las modificaciones del sistema serotoninérgico ya publicadas- demuestra que los circuitos locales de la retina responden de forma plástica a la estimulación visual. Este trabajo fue realizado con aportes de UBACyT [O007].