INVESTIGADORES
FIGALLO Beatriz Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Argentina, el puerto de Alicante y los asilos de la guerra civil españolaAÑOLA, 1936–1939
Autor/es:
BEATRIZ FIGALLO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Congreso; VII Coloquio Internacional sobre Patrimonio Portuario y I Encuentro Interdisciplinario : las ciudades portuarias en los procesos de globalización; 2022
Institución organizadora:
IDEHESI-CONICET, Núcleo de Ciudades Portuarias Regionales
Resumen:
La presente investigación se centra en la ciudad-puerto de Alicante como núcleo delejercicio de los asilos diplomáticos, navales y consulares otorgados por la Argentina en laguerra civil española (1936-1939). Con comunicación directa con Madrid, fue un puertoprincipal del Levante desde donde se efectuó la evacuación de la población foránea, de viajerosy, paulatinamente, de huidos del avance de las fuerzas sublevadas que abandonaban la zonacentro-sur de España. A la par, cuando en sus muelles comenzaron a atracar buques mercantesextranjeros que descargaban mercaderías para abastecer a la II República, la aviación nacionalharía blanco a la ciudad de frecuentes bombardeos, afectando a una ciudad que no contaba conmayores defensas antiaéreas. El accionar de los Gobiernos argentinos recorrió todas lasmodalidades posibles de protección de perseguidos por razones políticas, pero importa en estaocasión la interacción que se diera entre los gestores concretos de la política exterior argentinay una ciudad elegida para centralizar el salvataje de refugiados, convertido en retaguardia y´puerto de naufragio´ de la II República Española derrotada.