PERSONAL DE APOYO
NENDA Santiago Javier
congresos y reuniones científicas
Título:
Caracteres morfológicos de Micrurus. Utilidad para la atención primaria de la salud
Autor/es:
LANARI, LAURA; DE ROODT, C.J.I.; LERTOLA, E.; NENDA, S.J.; FAIVOVICH, J.; REATI, G; STAZZONELLI-SADIR, J.C.; GUSTAVO J. SCROCCHI; JORGE D. WILLIAMS; ROSSET, S.; DE ROODT, A.R.
Lugar:
Santa Fe
Reunión:
Congreso; XXII Congreso Argentino de Herpeología; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Litoral, Facultad de Humanidades y Ciencias Centro Científico Tecnológico CONICET Santa Fe Asociación Civil Herpetológica Argentina
Resumen:
En 600 ejemplares del género Micrurus (M.)de diferentes colecciones herpetológicas (n= 587) y de animales vivos (n=13) sedeterminó: el largo total (LT), largo hocico-cloaca (LHC), ancho de la cabeza(AC) y separación entre dientes inoculadores de veneno (SID). Se midieron 269ejemplares de M. pyrrhocryptus (Mp), 155 M. altirostris (Ma), 66 M. corallinus(Mc), 62 M. balyocoriphus (Mb), 20 M. silviae (Ms), 13 M. frontalis (Mf), 8 M.tricolor (Mt) y 7 M. lemniscatus (Ml). Los ejemplares en general mostraron lassiguientes medidas (Md, [mín. y máx.]) LT= 66cm [22-133cm], LHC= 61cm[18-123,8cm), AC= 9,7 mm [3,8-23,68mm] y la media de la SID fue de 4.9±1,47mm(4,8mm [1,1-9,3]). La relación entre la SID y el LT resulta en r2 0.68(p<0,0001). No se encontraron diferencias en la SID y relaciones entre losejemplares vivos y los de museo (p>0,1). Las medidas determinadas porespecie fueron: Mp: LT= 67,25 cm [22-133], AC= 10,23mm [3,8-23,68], SID= 5,2±1.48mm;Ma: LT= 63 cm [23-104], AC= 8.8mm [4,2-15,7], SID= 4,74 ± 1,34mm; Mc: LT= 62cm[22-88,7), AC= 8,2mm [4,2-13,5], SID= 3,9±0,9mm; Mb: LT=75,3 cm [31,3-116cm],AC= 10,96mm [4-18], SID= 5.3±1.6mm; Ms: LT= 104,5cm [31-128], AC= 14,53mm[5,26-19,71), SID= 5,9±1,64mm; Mf: LT=70 cm [48,2-117], AC= 9,5 cm [6-16), SID=5,52± 1.58; Mt: LT= 80,5 cm [63,5-100], AC= 11,9 cm [10,4 -15,3], SID=6,25±0,8; y Ml: LT= 81 cm [25,5-104,5 cm], AC= 9,7 cm [5,6-14,9], SID= 4,7±1,56. La SID se relacionó en todas las especies con el LT (p <0,05). Enningún caso la SID superó 9,88 mm, observándose sólo en 11 casos SID superioresa 8 mm (1,8%) y 35 (5,8%) superiores a los 7 mm. Los datos de SID en laimpronta de una mordedura son de utilidad para inferir el tamaño del animal responsable.