PERSONAL DE APOYO
GARZON Luciana Marcela
congresos y reuniones científicas
Título:
Estudio de un sistema solar térmico de baja temperatura para el calentamiento de agua en un edificio de la ciudad de San Salvador de Jujuy
Autor/es:
NIETO LEPEZ DANIEL; LUCIANA GARZON; MARCELO JANIN; CRISTIAN VILLAFAÑE
Lugar:
San Miguel de Tucuman
Reunión:
Jornada; XIV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA; 2019
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Tucuman
Resumen:
La República Argentina, al igual que varios países en desarrollo, posee una matriz energética con alta dependencia de los combustibles fósiles. Actualmente se propone modificar la matriz energética y utilizar fuentes renovables. La energía solar constituye una gran posibilidad y además una alternativa de consideración en la búsqueda de soluciones sostenibles al desarrollo energético, sobre todo en la provincia de Jujuy por su ubicación geográfica tiene este recurso altamente disponible.De acuerdo con lo mencionado es necesario aprovechar los distintos tipos de tecnologías relacionadas con el uso de fuentes renovables. Una de ellas es la tecnología solar térmica que convierte la energía radiante del solar en calor. Las instalaciones solares térmicas tienen un bajo impacto ambiental, y permiten una reducción indirecta de las emisiones de los gases efecto invernadero (GEI). En este trabajo se presenta la descripción de un sistema solar térmico de baja temperatura. Este sistema solar térmico está compuesto por colectores solares planos y se utiliza para el calentamiento de agua en un edificio de la ciudad de San Salvador de Jujuy. El trabajo permitió determinar los requerimientos energéticos del edificio y presentar los registros de la temperatura de red, temperatura requerida para el agua caliente sanitaria para calcular el salto térmico. Este análisis preliminar permite conocer el funcionamiento actual del sistema para posteriormente determinar la eficiencia del mismo.