BECAS
TORRES Santiago Hernan
congresos y reuniones científicas
Título:
BIODIVERSIDAD DEL MACROBENTOS DE AMBIENTES COSTEROS MARINOS Y ESTUARIALES DEL SUR DE SANTA CRUZ
Autor/es:
JUAN PABLO MARTIN; PITTALUGA SUSANA; RUMBOLD CARLOS; SAR ALICIA; LIZARRALDE ZULMA; PERRONI MARIO; CAMINOS CARLOS; PARADA JOHANA; GIL MANUEL; TORRES SANTIAGO HERNÁN; GÓMEZ NORMA; JONES JUAN
Lugar:
Puerto San Julián
Reunión:
Encuentro; 7mo Encuentro de Investigadores, Becarios y Tesistas de la Patagonia Austral; 2022
Institución organizadora:
Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Resumen:
Los estudios de biodiversidad nos permiten conocer las especies presentes en un ambiente, para establecer los factores que determinan su distribución espacial y temporal, entender las interacciones ecológicas, evaluar el impacto generado por factores antrópicos y estimar su potencial como recurso natural. En el presente proyecto se busca caracterizar los ensambles de macroinvertebrados bentónicos de ambientes costeros marinos y estuariales del sur de Santa Cruz, analizando los cambios espacio-temporales y su relación con las principales variables ambientales. Los objetivos particulares son: identificar, caracterizar y comparar los ensambles de «macroinvertebrados bentónicos intermareales y submareales; conocer los principales patrones de distribución de los ensambles macrobentónicos en relación con las variables ambientales y analizar sus variaciones temporales; actualizar y completar el conocimiento sobre la biodiversidad de los ensambles macrobentónicos costeros de la Patagonia austral; establecer una línea de base que permita evaluar en un futuro las modificaciones que puedan surgir como consecuencia de impactos ambientales; contribuir al conocimiento y conservación de la biodiversidad costera, fortaleciendo la difusión científica y la educación ambiental regional. Los resultados a obtener son de importancia por sus implicancias biogeográficas y ecológicas, y proveerá información relevante que contribuirá a establecer medidas de manejo y conservación de los ambientes costeros.