INVESTIGADORES
AMBRUSTOLO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
PROSPECCIONES Y ESTUDIOS ESTRATIGRÁFICOS INICIALES EN PASO GREGORES, NORESTE DE SANTA CRUZ, ARGENTINA
Autor/es:
PABLO AMBRÚSTOLO; MIGUEL A. ZUBIMENDI; CIAMPAGNA, LAURA; ALICIA CASTRO
Lugar:
Corrientes
Reunión:
Congreso; XXI Congreso Nacional de Arqueología Argentina; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades Universidad Nacional del Nordeste Corrientes ? Argentina
Resumen:
En el marco de la realización de estudios prospectivos y estratigráficos en una nueva localidad arqueológica emplazada en las inmediaciones del denominado Paso Gregores o Marsicano, ubicado en la cuenca inferior del río Deseado de la provincia de Santa Cruz, se registraron variados contextos arqueológicos. Se trata de un espacio que denominamos “intermedio”, asociado al litoral marino y las mesetas interiores. Entre las evidencias de ocupación identificadas se destacan los contextos de abrigo con diferentes rasgos estratigráficos y presencia de arte rupestre. Cabe mencionar que en términos espaciales el sector presenta un interesante potencial desde el punto de vista interpretativo respecto de discusiones relacionadas con la amplitud de los rangos de acción de los grupos humanos cazadores-recolectores que ocuparon el litoral marino del noreste de la provincia de Santa Cruz durante el Holoceno medio y tardío. En este sentido, consideramos que el río Deseado podría haber funcionado como un posible vector poblacional en el marco de contactos entre nodos poblacionales litorales asociados al frente atlántico y contextos ubicados en las mesetas del interior del Macizo del Deseado. En este marco, el hecho de que las nuevas evidencias de ocupación se identifiquen a unos 40 km hacia el oeste de la costa atlántica, en el límite hacia el territorio interior de la influencia marina de la ría Deseado -donde el río homónimo conforma un estuario o ría- constituye un escenario apto para discutir las implicancias respecto de la movilidad humana en términos de conexiones costa-interior y viceversa. Resulta interesante destacar que la presencia de contextos con arte rupestre permite generar nuevas discusiones de alcance regional en relación con la distribución de dichas representaciones en ambientes asociados al litoral marino.