BECAS
BARRIOS MONTIVERO Alexis Emanuel
congresos y reuniones científicas
Título:
Revelando la identidad de una nueva especie críptica de escorpión altoandino a través de morfología y datos moleculares
Autor/es:
OJANGUREN AFFILASTRO ANDRÉS; SARA F. CECCARELLI; CAMILO I. MATTONI; LILIANA SALAS; HERNÁN IURI; JOSÉ A. OCHOA; BARRIOS MONTIVERO ALEXIS EMANUEL
Lugar:
Bahía Blanca, Buenos Aires
Reunión:
Jornada; III Jornadas Argentinas de Aracnología; 2022
Institución organizadora:
Grupo de Investigaciones Aracnológicas del Sur (GIAS)
Resumen:
Revelando la identidad de una nueva especie críptica de escorpión altoandino a través de morfología y datos molecularesAndrés A. Ojanguren-Affilastro. División Aracnología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET), Av. Ángel Gallardo 470, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. andres.ojanguren@gmail.com & ojanguren@macn.gov.ar.F. Sara Ceccarelli. Departamento de Biología de la Conservación, CONACYT-Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Carretera Ensenada-Tijuana No. 3918, Zona Playitas, CP 22860 Baja California, México. saracecca@hotmail.com.Camilo I. Mattoni. Laboratorio de Biología Reproductiva y Evolución , Instituto de Diversidad y Ecología Animal (IDEA, CONICETeUNC ), Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Universidad Nacional de Córdoba , Av. Vélez Sarsfield 299, 5000, Córdoba , Argentina. camilomattoni@gmail.com.Liliana Salas. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca, Av. Belgrano 300, San Fernando del Valle de Catamarca. lilianasalas17@gmail.comHernán Iuri. División Aracnología, Museo Argentino de Ciencias Naturales “Bernardino Rivadavia” (CONICET), Av. Ángel Gallardo 470, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina. hernan.augusto.iuri86@gmail.com.José A. Ochoa. Facultad de Ciencias, Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, Av. La Cultura, 733, Cusco, Perú. jaochoac2000@yahoo.com.Alexis E. Barrios Montivero. Departamento de Biología, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad Nacional de Catamarca, Av. Belgrano 300, San Fernando del Valle de Catamarca. alexisbarrios305@gmail.com.Brachistosternus, es el género de escorpión más diversificado de la familia Bothriuridae en las zonas áridas del sur de Sudamérica. En las últimas dos décadas se ha podido reconocer una gran diversidad de este género en grandes altitudes de los Andes, llegando algunas especies a los 4500 msnm. Las dificultades más importantes al estudiar las especies altoandinas de Brachistosternus son la notable similitud morfológica entre las especies y la falta de caracteres diagnósticos claros para separarlas. En esta contribución identificamos a una nueva especie altoandina del género basados en diferencias morfológicas, y un análisis molecular de delimitación de especies. Esta nueva especie está estrechamente relacionada con Brachistosternus montanus y Brachistosternus intermedius. La nueva especie habita entre 3200-4200 msnm, en el centro-oeste de los Andes argentinos, en el norte de San Juan, La Rioja y en el centro-sur de Catamarca ocupando el distrito Diaguita de la provincia biogeográfica Altoandina. Como resultado de este estudio se observó que las tres especies altoandinas conocidas del género Brachistosternus de Argentina ocupan provincias y distritos biogeográficos claramente diferentes del norte y centro de los Andes argentinos. En base a esto, se puede señalar, la importancia de combinar diferentes aproximaciones para el reconocimiento de distintas especies morfológicamente muy similares del género Brachistosternus.Palabras clave: Andes, Scorpiones, Sistemática.