BECAS
GELPI TRUDO Rosario
congresos y reuniones científicas
Título:
Relaciones entre las funciones ejecutivas y la escritura en niños de edad escolar: Un estudio de copia de textos
Autor/es:
CANET JURIC, LORENA; GELPI TRUDO, ROSARIO; ZAMORA, ELIANA VANESA
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Encuentro; XIX Reunión Nacional y VIII Encuentro Internacional de la Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento; 2023
Institución organizadora:
Asociación Argentina de Ciencias del Comportamiento
Resumen:
Introducción. Se ha argumentado que existen relaciones entre las FuncionesEjecutivas (FE) y la escritura. Durante la copia de textos se necesita mantener laatención durante la alternancia entre el modelo y la hoja, el sostenimiento de avancesparciales durante todo proceso en curso y la inhibición de distractores externos ymentales. Objetivo. Examinar las relaciones entre las FE (memoria de trabajo,flexibilidad cognitiva e inhibición) y la escritura -copia- en niños de edad escolar.Metodología. Se trabajó con 129 estudiantes de segundo ciclo de primaria (56,6 % deniñas, 43.4% de niños; edad M = 10.16; DE = .85). Se tomo el subtest copia de la BateríaBEEsc. Para FE se tomaron las pruebas de Búsqueda Visual, Memoria de Trabajo,Flexibilidad e inhibición de la batería TAC. Se realizaron correlaciones bivariadas yparciales controlando la edad. Resultados. Se observaron correlaciones de diferentemagnitud: entre errores de omisión en búsqueda visual y los errores fonológicos (r =.34, p < .05), los ortográficos (r = .40, p < .05) y errores sobre palabras copiadas (r = .39,p < .05), entre errores fonológicos y el índice de inhibición perceptual (r = -.209, p < .05),costo de cambio TR y errores ortográficos (r = .264 p < .05) y entre el Total de aciertosen memoria de trabajo y la cantidad de errores (r = .214, p < .05). Estas relaciones seincrementan o disminuyen si se realizan correlaciones por curso. Discusión. Losresultados muestran que las FE se relacionan con la habilidad de copia en la escrituraen niños del segundo ciclo de primaria. Destacándose la relación con errores de omisióny errores fonológicos y ortográficos durante la copia. Los hallazgos se discuten enfunción de implicancias en el aprendizaje y la necesidad profundización de los análisisa futuro.