INVESTIGADORES
LLOMPARTE FRENZEL Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
La dimensión del paisaje en la planificación. Estudio de Caso comparativo Sistema Metropolitano de Tucumán
Autor/es:
LLOMPARTE FRENZEL, MARIA PAULA; HERRERO JAIME, PATRICIA
Lugar:
Córdoba
Reunión:
Congreso; X BIENAL DEL COLOQUIO INTERNACIONAL DE TRANSFORMACIONES TERRITORIALES; 2014
Institución organizadora:
COMITE ACADÉMICO DE DESARROLLO REGIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA - AUGM
Resumen:
Ante la amenaza de intervenciones poco respetuosas con el paisaje, consecuente con nuevos procesos de valoración social y formas de aprovechamiento de la naturaleza, se formularon numerosos planes y documentos que manifiestan la importancia del paisaje para el bienestar de la sociedad.Entre los antecedentes el Convenio Europeo del Paisaje (CEP) y las Cartas de Paisaje en Latinoamérica promueben acciones de reconocimiento, valoración, protección, gestión y ordenación del paisaje.A partir de reconocer la utilidad del paisaje para el buen gobierno, la presenteinvestigación tiene como objetivo caracterizar la lógicas de incorporación de ladimensión del paisaje en los procesos de planificación y gestión pública. Se propone un estudio de caso comparado del Sistema Metropolitano de Tucumán (SiMeT) y de la Región Metropolitana de Curitiba (RMC). Este trabajo aporta resultados al Proyecto de Cooperación CAPES / MINCYT y Proyecto PICT /3026.La metodología utilizada corresponde a una lectura crítico-valorativa de planes y propuestas de gestión en un estudio comparado. A tal fin se realizó una recopilación de fuentes secundarias de información, herramientas visuales y esquemas explicativos. Desde una perspectiva diacrónica se proponen tres cortes espacio-temporales: el primero corresponde a las décadas de 1930 y 1940, el segundo se desarrolla durante las décadas de 1950 y 1960, y el tercero en la primera década del siglo XXI. Se identifican variables existentes mediante la realizacion de fichas descriptivas.