INVESTIGADORES
LLOMPARTE FRENZEL Maria Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Integración de datos geoespaciales mediante tecnologías SIG. Aplicación para el análisis y diagnóstico territorial
Autor/es:
LLOMPARTE FRENZEL, MARIA PAULA; KAUFFMAN, MATIAS; OLIVER, GUADALUPE; CASARES, MARTA DELIA
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección; 2014
Institución organizadora:
Asociación de Profesionales de SIG- APSIG
Resumen:
El presente trabajo describe la aplicación de sistemas de información geográficos (SIG) en la identificación de atractivos potenciales del territorio, tarea realizada por docentes y alumnos de la Práctica de Extensión PDTNET , del Observatorio de fenómenos urbanos territoriales,Cátedra de Urbanismo I, FAU, UNT. Esta actividad se articula con el Proyecto Federal de Innovación Productiva: Dinamización Turística del Noreste Tucumano (NET) con dirección a cargo de Arq. Marta Casares. El proceso de inventariado de recursos turísticos incluyo trabajos de campo, así como tareas de gabinete. Se comenzó con el relevamiento de recursos turísticos factibles de ser aprovechados existentes en la zona de estudio. Luego, en salidas de campo se identificaron aquellos puntos de interés turístico con GPS (Garmin Modelo E Trex Legend HCX). Al volcar esta información, fue re proyectada con el marco de referencia geodésico WPS 84. Se utilizaron software como Map Source, Google maps yGV SIG. El resultado es un proyecto georeferenciado que vincula cartografía con información de las fichas de inventariado. La implementación de tecnologías SIG aportan capacidad de almacenamiento de información y visualización de la realidad geográfica de manera eficiente, así como la integración de distintas fuentes y datos tanto espaciales como no-espaciales. Por su lado los alumnos adquirieron competencias necesarias para el uso y aplicaciones de los SIG.