INVESTIGADORES
FERNANDEZ Diego Ariel
congresos y reuniones científicas
Título:
La concentración económica en la región pampeana argentina según zona productiva. Extensión del análisis en base a los datos del Censo Nacional Agropecuario 2018
Autor/es:
DIEGO ARIEL FERNÁNDEZ
Lugar:
Bernal
Reunión:
Congreso; XII Jornadas de Historia Moderna y Contemporánea: "Incertidumbre, crisis y conflictos desde la modernidad hasta nuestros días"; 2023
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Quilmes
Resumen:
Previamente, el autor ha analizado el proceso de concentración económica que ha experimentado el sector agropecuario pampeano considerando el asunto bajo el prisma de la actividad que encaran los productores. En concreto, sobre la base de la información generada por los Censos Nacionales Agropecuarios de los años 1988 y 2002 se dividió en zonas productivas a las provincias pampeanas para evaluar la eliminación de explotaciones agropecuarias en la década del ’90, clasificando lo ocurrido de acuerdo si lo dominante en los partidos que las componen es la agricultura o la ganadería de invernada o cría. En esta ponencia la propuesta es extender el período de análisis hasta bien entrado el siglo XXI, aprovechando la reciente publicación de los resultados del CNA 2018. El empleo de la metodología anteriormente desarrollada para separar zonas productivas y clasificar a las explotaciones según tamaño nos permite realizar un análisis de la evolución en las tres últimas décadas de la estructura económico social de las actividades más importantes y distintivas del sector rural de la región. Se observa que las tendencias han llevado a una menor heterogeneidad en cuanto a la desaparición de EAP pequeñas, puesto que las zonas que habían sufrido una menor concentración en la década del ’90 aparecen tomando la delantera en este aspecto en el nuevo milenio. Por otra parte, y como reverso, se cuantifica la evolución de las EAP medianas y grandes, permitiendo apreciarse que el acaparamiento de la superficie pampeana se concentra en un número de productores muy reducido.