PERSONAL DE APOYO
CEOL RETAMAL Marianela NoemÍ
congresos y reuniones científicas
Título:
Alternativas al uso de animales de laboratorio en la enseñanza universitaria
Autor/es:
CEOL RETAMAL M; CICALE E; CASANOVA V; GRECO MC
Lugar:
Xochimilco
Reunión:
Congreso; Expobioterios Hibryd; 2023
Institución organizadora:
Expobioterios
Resumen:
En el marco de la enseñanza en el nivel superior, en el Bioterio Central “Prof. Federico Gullace” de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires, en la carrera que forma técnicos para bioterios “Tecnicatura universitaria en Gestión Integral de Bioterios” particularmente en las prácticas de las materias técnicas de bioterio del 1 al 5, el equipo docente propone y lleva adelante nuevos métodos para asegurar las buenas prácticas y la aplicación de las 3Rs en el dictado de las clases, transmitiendo así a los estudiantes la cultura del uso y cuidado de los animales de laboratorio remarcando la importancia de la reducción, reemplazo y refinamiento en cada oportunidad.En este caso, queremos compartir una alternativa puesta en práctica y abordada en el ámbito la clase teórico - práctico de Eutanasia en pequños animales de laboratorio, donde ha podido ser reemplazado el uso de animales por un modelo inanimado de muy bajo costo, cuyas características como peso, tamaño y disposición anatómica se asemejan a un neonato de ratón.Cabe destacar la buena aceptación por parte de los estudiantes, donde pudieron desarrollar y refinar el procedimiento, mejorando la ejecución del mismo, aumentando la cantidad de repeticiones de práctica, a su vez eliminando un factor importante como la frustración o estrés debido a la situación que atraviesan al momento de realizar por primera vez la técnica de decapitación de neonatos.De esta manera se intenta acompañar a nuestros estudiantes, generando condiciones que impacten de manera positiva en su proceso de aprendizaje, promoviendo el uso de métodos alternativos, reforzando el uso de las 3R´s que, sin duda, mejoran la calidad de su formación como futuros profesionales