INVESTIGADORES
AMBRUSTOLO Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Investigaciones arqueológicas en la Costa Norte de Santa Cruz.
Autor/es:
PABLO AMBRÚSTOLO
Lugar:
Puerto Madryn
Reunión:
Taller; IV Taller Binacional de Arqueología de la Costa Patagónica; 2007
Institución organizadora:
Centro Nacional Patagónico (CENPAT). CONICET.
Resumen:
Las sociedades cazadoras recolectoras que utilizaron los ambientes litorales marinos, posiblemente fueran grupos que integraron estacionalmente en circuitos de desplazamientos amplios la meseta y la costa. En consecuencia estos habrían aprovechado tanto los recursos terrestres como marinos, con una versatilidad oportunista. Las evidencias materiales presentes en el registro arqueológico, de esas decisiones, estarían conformadas, principalmente y en términos generales, por los restos de los mismos recursos (huesos de animales ingeridos, restos de vegetales) y los instrumentos utilizados para su procesamiento. Arpones en hueso y madera, rompecráneos e instrumentos de filos denticulados, serian un ejemplo de las evidencias materiales de las economías de uso de recursos marinos- Los instrumentos con filos denticulados, junto con los rompecráneos y los arpones, son artefactos que, dentro de los conjuntos industriales de la costa, sobresalen por sus características morfotecnológicas particulares, su distribución y sus potenciales funcionalidades específicas.