BECAS
BONETTI Eugenia Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Explorando la relación entre control inhibitorio y flexibilidad cognitiva en chimangos (Milvago chimango)
Autor/es:
BONETTI, E.A; PASQUAL, N; PATERLINI, CARLA. A; BÓ, MARÍA.S; BIONDI, L. M
Reunión:
Congreso; IV Reunión de Biología del Comportamiento del Cono Sur; 2023
Resumen:
La flexibilidad comportamental permite a los animales responder a los cambios del ambiente y adaptarse a las nuevas condiciones, siendo por tanto uno de los mecanismos que les permite explotar entornos novedosos, como es el caso de las ciudades. En las aves se ha estudiado el control inhibitorio y la flexibilidad cognitiva como procesos cognitivos subyacentes a esta flexibilidad. Sin embargo, aún no queda claro su relación y si están regulados por un dominio cognitivo general. En este trabajo, se analizó la relación entre dos medidas de la flexibilidad en individuos adultos de chimango (Milvago chimango). Las pruebas utilizadas fueron: a) aprendizaje reverso, la cual mide la velocidad de adquisición y posterior reversión de una asociación estimulo-recompensa y b) prueba del cilindro, que evalúa la capacidad de suprimir un comportamiento no efectivo. Los resultados mostraron que todos los individuos fueron capaces de revertir un comportamiento previamente adquirido y de controlar comportamientos impulsivos, aunque las pruebas se relacionaron negativamente. Además, se registró que la etapa de reversión resulto más difícil que la adquisición inicial de la asociación color-recompensa, ya que requirieron más ensayos y cometieron más errores, especialmente los de tipo regresivos. Estos resultados se discuten considerando la mediación de características de personalidad, la efectividad de la prueba del cilindro para medir el control inhibitorio en M. chimango y la posibilidad de que los experimentos evalúen diferentes procesos cognitivos.