BECAS
PONCE AgustÍn FabiÁn
congresos y reuniones científicas
Título:
La organización político y social para la transformación en salud oral
Autor/es:
OTERO S; PONCE AF
Reunión:
Congreso; XVII Congreso Latinoamericano de Medicina Social y Salud Colectiva ALAMES; 2023
Resumen:
Presentación El “Colectivo de Trabajadorxs de Salud Bucal (CTSB)” nació en 2002, lo integramos trabajadorxs del primer nivel de atención y hospitales, docentes e investigadorxs de Argentina con lazos en América Latina, interesadxs en contribuir a mejorar la salud de nuestro pueblo. Objetivos (hasta 200 caracteres con espacio)El propósito es compartir reflexiones y experiencias transformadoras del CTSB sobre acciones participativas de educación popular en salud desarrolladas en diferentes territorios y escenarios del país. Modalidad de trabajoContribuimos a un trabajo sinérgico: movimientos sociales, gestorxs, merenderos, servicios de salud, universidades, ONGs, escuelas, jardines de infancias, asociaciones civiles. Una de las acciones principales fue la formación de promotorxs de salud se realizó a través de talleres presenciales y en los últimos años virtuales (2020 a 2022) con compañerxs de diferentes territorios. Las tareas son ejecutadas desde un modelo del cuidado de la salud centrado en las personas y en la comunidad.Resultados PrevistosElaboración de material didáctico propio en diferentes barrios de algunas provincias. Realización de Ferias saludables barriales. Incorporación de compañerxs al sistema público de salud como promotorxs. Registros de usuarixs en el sistema de salud.No previstosAlgunas personas abandonaron la formación. Otras luego de la formación, se motivaron por estudios terciarios en salud. También se construyeron espacios de consejería en salud bucal en barrios vulnerables, coordinados por referentes sociales y autogestivos.Lecciones aprendidas La participación comunitaria es crucial para mejorar la salud bucal de las personas. Son lxs usuarios del sistema quienes conocen los territorios y su complejidad. Nuevos modelos de atención y estrategias son claves para la transformación. El sistema de salud tal cual lo conocemos, no puede per sé resolver los problemas integrales de salud bucal. Se necesitan alianzas poderosas con otros sectores.