INVESTIGADORES
SALOMON Alejandra Laura
congresos y reuniones científicas
Título:
Articulación público-privada e infraestructura vial. Alcances y posicionamientos (Argentina, 1955-1966)
Autor/es:
ALEJANDRA SALOMÓN
Lugar:
Bernal
Reunión:
Jornada; XII JORNADAS DE HISTORIA MODERNA Y CONTEMPORÁNEA; 2023
Institución organizadora:
UNQ
Resumen:
Los estudios sobre vialidad han tendido a concentrarse ya sea en la trayectoria fundacional de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) y sus políticas o bien, aunque en menor medida, tras la última dictadura. Así, puede observarse cierto vacío respecto a la etapa intermedia, signada por un nuevo vínculo entre las esferas estatal y privada, en el marco de importantes cambios en la administración pública y el fortalecimiento de las ideas racionalizadoras del proyecto desarrollista. Frente a tal vacancia, el presente trabajo analiza la configuración y las políticas públicas de la DNV entre 1955 y 1966, colocando el foco en los incentivos institucionales a la actividad privada. ¿Cuáles fueron sus alcances y limitaciones? ¿Qué posicionamientos generaron a la hora de la gestión de bienes considerados públicos? Desde una perspectiva relacional de las capacidades estatales y con fuentes documentales gubernamentales y corporativas, se indagarán las transformaciones operadas en las representaciones y el accionar estatal respecto a la contratación y transferencia de obras y servicios viales hacia empresas y profesionales. La hipótesis es que, si bien la articulación público-privada permitió un mayor despliegue de realizaciones y fortaleció a dichos sujetos como interlocutores del Estado, se vio fuertemente condicionada por un complejo conjunto de factores.