INVESTIGADORES
EIJAN Ana Maria
congresos y reuniones científicas
Título:
12. Cultivos primarios del sistema nervioso central, una experiencia interhospitalaria
Autor/es:
HINCAPIÉ ARIAS EL, ; BELGOROSKY D, ; MOUGHTY CUETO C, ; ZALOFF DAKOFF JM, ; MAZZON AJ, ; GÓMEZ ESCALANTE J,; MERENZON M, ; SEOANE ER, ; YASUDA E, ; RECALDE R, ; SOKOLOVSKY M, M.; ZANINOVICH R, ; VILLAVERDE M ; ANA MARIA EIJAN
Reunión:
Jornada; XXXV Jornadas de Oncologia, 100 años del Instuto de Oncologia A.H.Roffo; 2022
Institución organizadora:
INSTITUTO DE ONCOLOGIA A. H. ROFFO
Resumen:
Introducción: Los tumores del sistema nervioso (SN) son un grupo heterogéneo de variados orígenes celulares, de bajo a alto grado (I-IV, OMS). A pesar de tratamiento con cirugía, radioterapia, quimioterapia, muchos tumores, tanto malignos como benignos en zonas de elocuencia o de vital importancia, son intratables y/o poseen un pronóstico sombrío. De aquí la importancia de desarrollar cultivos celulares primarios para investigación de mejores manejos terapéuticos.Objetivo: Describir la experiencia del área de investigación del Instituto de Oncología Ángel H. Roffo en el cultivo celular primario de tumores del SN.Metodología: Se obtuvieron avales de comités de ética de 3 hospitales (Ángel H. Roffo, Clínicas, Ramos Mejía). Entre 2018 y 2022, las muestras provenientes del quirófano se procesaron inmediatamente en condiciones estériles (flujo laminar), mediante disgregación mecánica. Se observó la evolución de los cultivos y se consideraron prósperos aquellos con al menos 1 repique celular.Resultados: Se obtuvieron 21 muestras de tumores del SN: 11 gliomas, 3 schwannomas, una muestra de ependimoma, meningioma, tumor de hipófisis, linfoma, tumor fibroso solitario de meninges, histiocitosis y tumor de células gigantes sacro. 8 cultivos prosperaron (con un número de repique celular variable entre 1 y 7), y 5 lograron ser criopreservados. Con 7 cultivos se logró obtener resultados experimentales: viabilidad celular en 2D y eficiencia de formación de esferas en 3D (EFE). Conclusión: Gracias al esfuerzo del trabajo interhospitalario de 3 Instituciones de salud, fue posible colectar muestras de tumores del SN, establecer cultivos primarios de utilidad para futuros estudios preclínicos.