BECAS
MANENTI Luis Edgardo
congresos y reuniones científicas
Título:
EFECTO DEL TÉ DE COMPOST SOBRE LA GERMINACIÓN DE SEMILLAS DE ALFALFA
Autor/es:
RIZO M.G.; ESPECHE E.; MANENTI L.; SASOVSKY R. ; ALURRALDE A.L.; DI BARBARO M. G.
Lugar:
San Juan
Reunión:
Simposio; II Simposio de Residuos Agropecuarios y Agroindustriales del NOA y Cuyo; 2018
Institución organizadora:
INTA
Resumen:
El “té de compost” es un extracto acuoso elaborado con compost o vermicompost en suspensión en agua usualmente obtenido por agitación. Sería interesante su uso en la implantación. El objetivo de este trabajo fue determinar las características químicas del té de compost de alperujo de olivo y su efecto en la germinación de semillas de alfalfa (Medicago sativa L.). Se realizaron las siguientes determinaciones analíticas al te de compost: potencial hidrógeno o pH, conductividad eléctrica, sodio y potasio, por fotometría en llama, calcio y magnesio por titulación con EDTA; cloruro, por el método de Mohor; sulfato, método Cromato de Bario, carbonato y bicarbonato, por titulación con ácido sulfúrico; se calcularon: la relación de absorción de sodio (RAS), carbonato de sodio residual (CSR), total de sólidos disueltos (TSD) y dureza. Se trabajó con semillas de alfalfa (Medicago sativa L.) tipo RR. Las pruebas de germinación de semillas de alfalfa se realizaron según las normas ISTA (2014), considerando a éste como tratamiento control y con la variante de té de compost. Se considera a la muestra del tipo C2S1, es decir, “Moderada salinidad” y Baja peligrosidad sódica”; C2: Puede usarse para riego de todos los cultivos, salvo los extremadamente sensibles a la salinidad, cuando éstos se hallan en suelos de alta a mediana permeabilidad. S1: Baja peligrosidad sódica: Según las clases de peligrosidad salina de C1 a C5. El pH de la muestra es “Levemente Alcalina”. Las concentraciones de cloruros y sulfatos, están dentro de los valores considerados “aceptables para el riego”, en el caso de los bicarbonatos, puede traer aparejado deficiencias de hierro en plantas muy sensibles. La dureza del agua expresada en ppm de CO3 Ca, clasifica a la muestra como “Blanda”. El contenido de carbonato de sodio residual indica que la muestra es Dudosa para el Riego. El total de sólidos disueltos indica como Aceptable para el Riego, con moderadamente restricción de uso, teniendo en cuenta, la concentración de bicarbonato hallada. El té de compost promovió la germinación, particularmente la energía germinativa (E.G.) de semillas de alfalfa, sin embargo no se registraron diferencias estadísticamente significativas. El té de compost podría usarse en el riego durante la implantación del cultivo de alfalfa (Medicago sativa L.) y por sus características químicas emplearse en riegos del alfalfar. El té de compost puede considerarse como una vía alternativa de aprovechamiento de los residuos obtenidos tras la producción del aceite de oliva y su utilización adecuada puede contribuir al desarrollo del sector oleícola y tratar de valorizarlo sería de gran importancia para mejorar la competitividad y rentabilidad del sector.