BECAS
PILATTI Camila
congresos y reuniones científicas
Título:
Ensamblajes y constricciones: las feriantes de la Isla de los Patos, Córdoba, 2018-2023
Autor/es:
CAMILA PILATTI
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XV Jornadas Nacionales de Historia de las Mujeres y X Congreso Iberoamericano de Estudios de Género; 2023
Institución organizadora:
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy
Resumen:
Esta ponencia presentamos avances de una investigación antropológica mayor y en curso. Se trata de un estudio etnográfico, orientado a comprender cómo gestionan y organizan su trabajo las mujeres en la Feria de los Patos. Este mercado ambulante se monta, una vez por semana, en un espacio público urbano. Las feriantes son migrantes peruanas y “madres solas” que, durante la semana, se desempeñan en otros trabajos, generalmente vinculados a las tareas de cuidados remunerados. El trabajo de campo, que venimos desarrollando desde 2018, no se reduce a la feria, sino que supone acompañar y vivenciar fragmentos de las vidas de las feriantes, en su propio discurrir. Así, la participación-observante es una estrategia clave de la investigación. Para analizar los ensamblajes y constricciones del trabajo ferial presentamos las experiencias de dos feriantes, Ana y Julia. A través de sus relatos, buscamos describir y comprender cómo solapan día a día sus distintos trabajos (remunerados y no remunerados).