INVESTIGADORES
FIGALLO Beatriz Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
El exilio de los republicanos españoles en la Argentina. La expatriación de Luis Jiménez de Asúa, 1939-1970
Autor/es:
BEATRIZ FIGALLO
Lugar:
Málaga
Reunión:
Workshop; VIII Workshop internacional de estudios iberoamericanos y transatlánticos "Las reflexiones sobre España, Europa y América en los escritores del exilio de 1939"; 2023
Institución organizadora:
Universidad de Málaga
Resumen:
La Ley de Memoria Democrática dictada por España, al presumir la condición de exiliados a todos los españoles que salieron del país entre el 18 de julio de 1936 y el 31 de diciembre de 1955, están facilitando de manera excepcional la adquisición de la nacionalidad a nietos e hijos que huyeron de la Guerra Civil primero y a los que migraron durante el primer franquismo. Los miles de argentinos que se han acercado a los consulados españoles para iniciar los trámites para la obtención de la ciudadanía, develan una realidad que los historiadores veníamos observando respecto al exilio republicano. la Argentina fue una plaza sobresaliente de recepción de expatriados durante y después de la guerra. Esta ponencia se centra en la figura del jurista e intelectual Luis Jiménez de Asúa, el padre de la Constitución de la II República Española de 1931 y su presidente en el exilio, para recorrer la realidad de los republicanos que eligieron la Argentina como tierra de refugio.