INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
Manejo variable de fósforo en trigo: ajuste de la dosis mediante el muestreo de suelo en grilla
Autor/es:
SAINZ ROZAS, HR; ANGELINI, HP; LARREA GE; AVILA, O; EYHERABIDE, M; PEREZ MARINO, T; REUSSI CALVO, N ; CARCIOCHI, WD; CRESPO, C; BARBIERI, P; WYNGAARD, N.
Lugar:
Manfredi
Reunión:
Congreso; Segundo Congreso Latinoamericano de agricultura de presición; 2022
Institución organizadora:
EEA INTA Manfredi
Resumen:
En el sudeste bonaerense la rotación tradicional incluye cereales y oleaginosas y, ocasionalmente, el cultivo de papa. Este último se realiza bajo riego y por lo general mediante pivote central, aumentando la variabilidad espacial del fósforo (P) extractable (P-Bray) dentro del lote, por las elevadas dosis aplicadas. El objetivo de este trabajo fue cuantificar y caracterizar la variabilidad espacial de P-Bray y generar recomendaciones variables de P para un cultivo de trigo. El muestreo en grilla permitió caracterizar la variabilidad de P-Bray generada por el relieve y el manejo del lote. El muestreo en grilla y la interpolación permitió generar una prescripción de acuerdo a los niveles de P-Bray de cada rango, lo que evitó la aplicación de dosis sub-óptimas en zonas con niveles de P-Bray muy bajos a bajos y de dosis supra-óptimas en zonas con niveles elevados a muy elevados. El manejo variable de fósforo según el nivel de P-Bray en el suelo y el rendimiento de los distintos ambientes permite disminuir la variabilidad espacial del P-Bray, cuestión que genera muchos problemas a la hora de obtener un valor representativo del lote.