INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
ENMIENDAS ORGÁNICAS: EFECTO EN EL CORTO PLAZO SOBRE INDICADORES DE SALUD EDÁFICA
Autor/es:
ROMERO, J.; L.B. PIO DONOFRIO; G.V. GARCÍA; L. BASSI; M.M. ECHARTE; H.R. SAINZ ROZAS; N. WYNGAARD; N.I. REUSSI CALVO; W.D. CARCIOCHI
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del suelo
Resumen:
El carbono orgánico (CO) total (COT) del suelo es uno de los componentes edáficos que más incide sobre su salud y está compuesto por dos fracciones, el CO asociado a minerales (COA) y el CO particulado (COP), considerado también? un indicador de la salud del suelo. Además, otras variables como el nitrógeno (N) mineralizado en anaerobiosis (Nan) y la respiración microbiana (C-CO2), han sido sugeridos como indicadores de salud edáfica dada su sensibilidad a las prácticas de manejo. La aplicación de enmiendas orgánicas puede impactar sobre los indicadores de salud edáfica. El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos en el corto plazo sobre indicadores de salud edáfica debidos a la aplicación de enmiendas orgánicas [guano de gallina (GG), efluente líquido de cerdo (ELC) y digerido (DIG)]. Se realizó un ensayo de campo donde se evaluaron tres enmiendas orgánicas (GG, ELC y DIG) aplicados 15 días pre-siembra del trigo en cinco dosis (0, 50, 100, 150 y 200 kg ha-1 de N total). A la siembra y cosecha del trigo se determinó en el suelo (0-10 cm) COT, COA, COP, Nan y C-CO2. A la siembra se observaron i) tendencias a mayor COP (38%) con GG, ii) incrementos de COA con altas dosis de ELC (+7%), iii) aumentos de Nan de diferente magnitud según la enmienda y iv) mayor C-CO2 con GG (+62%) y ELC (+41%), respecto del testigo. A la cosecha del trigo (6 meses post-aplicación de las enmiendas) sólo altas dosis de las enmiendas (150 y 200 kg N ha-1) aumentaron el C-CO2 33% respecto del testigo. Se concluye que los cambios generados en los indicadores de salud edáfica por el uso de enmiendas orgánicas no persisten en el corto plazo, siendo necesario analizar el efecto de aplicaciones sucesivas de enmiendas orgánica en el mediano a largo plazo.