BECAS
RHO LucÍa Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
Una aproximación a los géneros periodísticos y procesos productivos de periódicos de las Sierras Chicas (Córdoba -Argentina): los casos de La Unión regional y El Milenio
Autor/es:
TATIANA RODRÍGUEZ CASTAGNO; LUCÍA PAULA RHO; GUSTAVO URENDA; NOELIA ARGENTINA ORTEGA
Reunión:
Congreso; XVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Investigadores de la Comunicación (ALAIC); 2022
Resumen:
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación Cartografía de géneros periodísticos y procesos productivos en periódicos regionales del interior de la Provincia de Córdoba. La iniciativa, que cuenta con la aprobación y subsidio de la Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Universidad Nacional de Córdoba, tiene como principales objetivos identificar y describir los géneros discursivos a través de los cuales circula la información y la opinión e indagar acerca de las condiciones de producción periodística de esos medios.Entre los principales resultados podemos compartir que es la apuesta a la cobertura de temas locales, “de cercanía”, lo que se presenta como una de las principales notas de identidad y una estrategia de supervivencia de estos periódicos. En consonancia con esto, son las entrevistas a vecina/os de la región, las historias de vida y noticias sobre hechos que tienen un impacto directo sobre sus comunidades los géneros que suelen primar. Si hay crónicas son breves y con un tenor más bien informativo. Es la comunidad, a su vez, quien le da el principal sustento económico a estos periódicos, uno de los cuales ya tiene casi tres décadas de vida.