INVESTIGADORES
SAINZ ROZAS Hernan Rene
congresos y reuniones científicas
Título:
MANEJO DE CULTIVOS DE COBERTURA PARA SINCRONIZAR LA OFERTA Y 4 DEMANDA DE NITRÓGENO EN MAÍZ
Autor/es:
CAFARO LA MENZA, F.; W.D. CARCIOCHI; N.I. RESUSSI CALVO; M.P. RODRÍGUEZ; A.M. LAPAZ; P.A. BARBIERI; H.R. SAINZ ROZAS
Lugar:
CABA
Reunión:
Congreso; XVIII Congreso Argentino de la Ciencia del suelo; 2022
Institución organizadora:
Asociación Argentina de la Ciencia del suelo
Resumen:
Los cultivos de cobertura (CC) intervienen sobre la dinámica de nitrógeno (N), pudiendo 15 modificar su disponibilidad para el cultivo de cosecha posterior. El objetivo de este trabajo 16 fue evaluar el efecto de la especie y el momento de terminación de los CC sobre el 17 rendimiento en grano del maíz (Zea mays L.), con énfasis en el estudio de la liberación de N 18 desde los CC y su sincronización con la demanda del maíz posterior. En la campaña 19 2020/21 se realizó un ensayo de campo en el sudeste bonaerense. Se emplearon como CC: 20 Avena (Avena sativa L.; Av), Vicia (Vicia villosa Roth.; Vi) y la consociación Av+Vi. Se 21 realizaron dos “momento de terminación”: Temprano (Te) y Tardío (Ta) y dos dosis de 22 fertilización nitrogenada en el maíz: 0 kg N ha-1 (N0) y 200 kg N ha-1 (N200). La Av provocó 23 inmovilización de N y en consecuencia una baja sincronización (5,8 y 9,9% para terminación 24 Te y Ta, respectivamente), menor rendimiento del maíz (4520 kg ha-1) y alta respuesta a la 25 fertilización con N (85%). La Vi favoreció la sincronización de N (23,2 y 39,9% para 26 terminación Te y Ta, respectivamente) y permitió alcanzar un mayor rendimiento (7477 kg 27 ha-1) con respecto a la Av, sin observarse respuesta a la fertilización con N. Por último, la 28 Av+Vi mostró una situación intermedia a la de los cultivos puros, presentó adecuada 29 sincronización de N (30,2 y 23,3% para terminación Te y Ta, respectivamente), 30 especialmente cuando la terminación fue Te y no se observó respuesta a la fertilización con 31 N. Para esta campaña el uso de Vi (ambos momentos de terminación) o Av+Vi (con 32 terminación Te) permitió maximizar la sincronización entre la oferta de N de los residuos y la 33 absorción del maíz y optimizar el rendimiento en grano.