INVESTIGADORES
MARCHELLI Paula
congresos y reuniones científicas
Título:
¿Puede el peletizado y el uso de hidrogel mejorar la implantación de Festuca pallescens en condiciones naturales?
Autor/es:
MARTÍN ALBARRACÍN, V.; EASDALE, M; AVANZINI, G; AZPILICUETA, M. M.; GUIDALEVICH, V; LÓPEZ, A.S.; MARCHELLI, P
Lugar:
Virtual
Reunión:
Congreso; 45° Congreso Asociación Argentina de Producción Animal; 2022
Resumen:
La alta presión de pastoreo, junto con el cambio climático, están provocando el retroceso de algunos pastizales en zonas productivas de la Patagonia. Esto es lo que ocurre con los pastizales dominados por Festuca pallescens (coirón blanco o coirón dulce), una especie clave debido a su gran distribución y su importancia como forrajera para el ganado (Siffredi et al 2014). Desde hace varios años se vienen realizando trabajos de domesticación y mejoramiento genético de F. pallescens en el INTA con el objetivo de llevarla al cultivo en zonas degradadas o altamente susceptibles a la degradación. De este modo se lograría incrementar la productividad de los pastizales, mitigar su degradación y promover su restauración (Marchelli et al 2021).Uno de los desafíos más importantes a la hora de llevar al cultivo una especie en zonas áridas y en condiciones naturales es lograr que la plántula se establezca y sobreviva el primer año, ya que esta es la época en la cual la planta es más susceptible al estrés hídrico y coincide con la estación seca (verano). En este trabajo estamos evaluando el efecto de la peletización de las semillas y el agregado de hidrogel durante la siembra sobre la emergencia y supervivencia de plántulas sembradas en condiciones naturales.