INVESTIGADORES
GIORGI Guido Ignacio
congresos y reuniones científicas
Título:
Trayectorias y Sociabilidades de los cuadros de gobierno del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las formas de generación de disposiciones políticas
Autor/es:
GIORGI, GUIDO IGNACIO
Lugar:
Lanús, Provincia de Buenos Aires
Reunión:
Workshop; Los tesistas exponen sus investigaciones. El Estado, lo político, la cuestión social y la cuestión sindical (1850-2014); 2014
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Lanús
Resumen:
En una breve introducción a un dossier sobre profesionalización política, Michel Offerlé (1996) recuperaba ciertos interrogantes clásicos de los estudios sociográficos del personal político: ¿existen carreras que predispongan al acceso a la actividad política? ¿Hay modos de socialización y de formación que autoricen a representar a otro? Aún cuando el caso francés difiere sensiblemente del argentino, podemos encontrar algunos puntos de partida en el planteo de Gaxie (2002: 147), para quien las preferencias políticas ?incluso, la preferencia hacia la política como actividad y lo político como mundo de interés y pasiones? son producto de las socializaciones constitutivas de las experiencias del mundo de los individuos. Estos últimos deben ser estudiados para comprender la forma en que los individuos se vinculan con lo político.Considerando esto, en este trabajo buscaremos responder cómo y porqué la política llega a ser vivida y percibida como una vocación significativa dentro de otras potenciales carreras. Para eso, indagaremos sobre las condiciones de gestación de una suerte de atracción hacia lo político y la política, lo que incidiría en qué personas son más proclives a tener ese tipo de vivencias y de percepción. En otras palabras, la comprensión de la génesis del interés hacia lo político como actividad significativa yace en las condiciones sociales que dieron lugar a ese tipo de esquema de percepción.