BECAS
NACHÓN RAMÍREZ Mercedes
congresos y reuniones científicas
Título:
El chamanismo como profesión. Notas para el estudio de la institucionalización de las practicas terapéuticas espirituales en Buenos Aires y Córdoba
Autor/es:
MERCEDES NACHÓN RAMÍREZ
Reunión:
Jornada; XIX Jornadas sobre Alternativas Religiosas en América Latina. Itinerarios y cartografías religiosas en América Latina.; 2018
Institución organizadora:
Asociación de Cientistas Sociales del Mercosur
Resumen:
En este trabajo me propongo reflexionar acerca de los procesos de construcción, transmisión e institucionalización de prácticas y saberes neochamánicos que se presentan en dos fundaciones que desarrollan sus actividades en centros urbanos de Argentina. A partir del análisis de sus espacios de formación, abordaré el modo en que ambos grupos recuperan, interpretan y transmiten conocimientos chamánicos. En este punto identificaré relaciones dinámicas de convivencia y tensión entre su domesticación y exotización. Al mismo tiempo, analizaré las estrategias de autodefinición que adoptan sus integrantes a la hora de interactuar y articularse con instituciones, tanto del ámbito académico como de los circuitos de la espiritualidad Nueva Era. Finalmente, veremos que la articulación con otras instituciones previamente consolidadas, en las que estos grupos ofrecen sus programas de formación, abre la posibilidad a la profesionalización en el neochamanismo como práctica terapéutica. De este modo, propondré pensar a esta profesionalización como una de las variantes de la domesticación del chamanismo.