INVESTIGADORES
MAZZOBRE Maria Florencia
congresos y reuniones científicas
Título:
Rehydration of encapsulated systems of anthocyanin pigments by ionic gelation, their analysis on different drying techniques and wall composition
Autor/es:
CSERNOCH, CECILIA; MARIA FLORENCIA MAZZOBRE; GALLO, ALICIA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Congreso; Congreso latinoamericano de Ingeniería y Ciencias aplicadas (CLICAP),; 2018
Resumen:
En los últimos años se ha incrementado la tendencia al consumo de productos saludables, comienzan a tomar importancia métodos de conservación alternativos tales como la liofilización. Las zarzamoras son frutas rojas no tradicionales, su principal pigmento son las antocianinas que presentan una importante actividad antioxidante. Debido a la inestabilidad de los pigmentos naturales frente a factores externos y de proceso deben ser estabilizados, la encapsulación por gelación iónica surge como una técnica sencilla y reproducible. El objetivo del presente trabajo es evaluar la rehidratación de las microcápsulas de extractos antocianos de zarzamoras,obtenidas por gelación iónica con distintos sistemas de pared. Y comparar el comportamiento según las técnicas de deshidratación y las temperaturas de rehidratación de las microcápsulas. Se analizó la capacidad de sorción de agua (RR) y el coeficiente de rehidratación (CR) durante 30 minutos. Las muestras deshidratadas por liofilización muestran una hidratación superior a las secadas en estufa con aire caliente, lo cual concuerda con la alta porosidad y menor ruptura de la estructura de pared de las cápsulas al ser deshidratadas por la técnica de liofilización. En general, para los tres sistemas de pared y ambos métodos de secado, la temperatura óptima de rehidratación es 60 °C. El método de liofilización presentas grandes ventajas, frente al secado con aire caliente, en cuanto a la rehidratación de las cápsulas, como también juega un papel importante el sistema de pared en la transferencia de masa.