INVESTIGADORES
NAZARENO Monica Azucena
congresos y reuniones científicas
Título:
Betalaínas de cactáceas para la obtención de colorantes alimentarios y nutracéuticos
Autor/es:
NAZARENO, MÓNICA A
Reunión:
Encuentro; III Encuentro de Graduados Especialización en Seguridad y Calidad Alimentaria; 2022
Institución organizadora:
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
Resumen:
Las propiedades nutricionales y medicinales de los productos derivados del cactus han despertado gran interés últimamente en el sector científico e industrial, ya que son buenas fuentes de sustancias beneficiosas para la salud.Las plantas de cactus se han utilizado durante siglos para curar enfermedades y curar heridas durante miles de años. Los cladodios, frutas, semillas y flores de cactus se han utilizado como medicina popular en varios países. Los cladodios también se han utilizado en muchos países para aprovechar sus propiedades cicatrizantes y cicatrizantes. El cladodio de nopal fresco se ha consumido tradicionalmente por sus cualidades nutritivas y propiedades depurativas, para tratar úlceras gástricas e indigestiones. Los efectos emolientes e hidratantes también son bien conocidos. Los frutos del cactus y sus jugos han sido recomendados en la medicina popular por su efecto diurético, actividad antialérgica, analgésica y antiinflamatoria, para el tratamiento de la indigestión y para aliviar los síntomas de la resaca. Las infusiones de pétalos de flores de cactus se han utilizado en la medicina popular para tratar problemas urológicos.Tales propiedades, conocidas por civilizaciones antiguas, han ganado interés entre la comunidad científica en los últimos años. Sus frutos, cladodios, semillas y flores han sido analizados desde el punto de vista químico; los resultados muestran que son buenas fuentes de nutrientes y otros fitoquímicos activos, que pueden ejercer tales propiedades medicinales.Investigaciones científicas recientes confirmaron que los productos de cactus son buenas fuentes de fitoquímicos bioactivos, como mucílagos, fibras, vitaminas, pigmentos y flavonoides. Hoy en día, hay cada vez más evidencia de que estos fitoquímicos pueden tener efectos beneficiosos para la salud de los consumidores más allá de su acción nutritiva. Un resumen de los últimos informes muestra un aumento notable en los estudios científicos sobre las propiedades medicinales de los productos de cactus durante las últimas décadas. Varios estudios han demostrado que la ingesta de extractos de cactus reduce significativamente los marcadores de estrés oxidativo en los pacientes. Esta acción se ha atribuido a la capacidad antioxidante de los frutos y cladodios de los nopales. Se pueden utilizar para aprovechar su funcionalidad y agregar valor a los productos de cactus industrializados.Se describirán los usos tradicionales de los productos del cactus para acciones curativas y preventivas, así como los últimos avances en estudios y descubrimientos científicos relacionados con los componentes más activos, su análisis e identificación. Se presentarán algunos ejemplos de alimentos funcionales y productos nutracéuticos y cosméticos elaborados a partir de cactáceas, que actualmente están disponibles en el mercado. El alto contenido de fibras dietéticas del polvo de almohadilla de nopal podría ser una fuente interesante de estos componentes importantes para la dieta humana como suplementos dietéticos. Los alimentos funcionales incluyen alimentos integrales y fortificados, así como enriquecidos o mejorados en un componente dietético, que pueden reducir el riesgo de enfermedades crónicas y proporcionar un beneficio para la salud más allá de los nutrientes tradicionales que contienen. Varios productos manufacturados están disponibles actualmente en el mercado de alimentos funcionales como galletas, tortillas, barras de cereal mezcladas con linaza, sopas, bocadillos y tostadas. Cosmecéutico es un producto que posee propiedades tanto cosméticas como farmacéuticas; tiene ingredientes bioactivos que supuestamente tienen beneficios médicos. La industria cosmética utiliza esta palabra para referirse a los productos cosméticos que tienen beneficios medicinales o similares a los de las drogas. El aceite de semilla de Opuntia tiene esta característica y algunas de sus principales aplicaciones están siendo desarrolladas por la industria cosmética. El aceite de semilla se valora a un precio muy alto como aceite orgánico con fines de acción antienvejecimiento y antiarrugas. Se necesitan más estudios sobre los productos funcionales del nopal para mejorar su transferencia a escala tecnológica para ganar competitividad y posicionamiento en el mercado frente a otros alimentos tradicionales ya asentados en las preferencias del consumidor.