INVESTIGADORES
LOMBARDO Daniel Marcelo
congresos y reuniones científicas
Título:
Efecto de la L-carnitina sobre la actividad mitocondrial y el glutatión total de ovocitos porcinos madurados in vitro
Autor/es:
CRUZANS P.; LORENZO, MS.; LUCHETTI, CG.; TEPLITZ, G.; CAROU, MC.; LOMBARDO, DM.
Lugar:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Reunión:
Jornada; VI Jornadas Internacionales Instituto de Investigación y Tecnología en Reproducción Animal INITRA; 2021
Institución organizadora:
Facultad de Ciencias Veterinarias UBA
Resumen:
La L-carnitina (LC) desempeña un papel importante en el catabolismo de los lípidos y posee actividad antioxidante. Resultados previos concluyeron que bajas concentraciones de LC en el medio de maduración in vitro disminuye el nivel intracelular de especies reactivas de oxígeno (ERO) y la cantidad intracelular de lípidos de los ovocitos porcinos respecto al control, sin afectar el porcentaje de maduración nuclear. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto del agregado de distintas concentraciones de LC al medio de maduración in vitro sobre la actividad mitocondrial y el glutatión total de los ovocitos. Los complejos cumulus-ovocito (COC) se obtuvieron por aspiración folicular de ovarios de cerdas de faena. Los COC se maduraron in vitro sin LC (control) o con distintas concentraciones de LC (0,6, 1,25 y 2,5 mg/mL) en el medio de maduración (TCM-199 suplementado) por 44 h a 39°C y 5% de CO2. Además, durante las primeras22 h se agregó AMPc y hMG. Para medir la actividad mitocondrial los ovocitos fueron denudadosy teñidos con Mitotraker Green por 45 min. Se tomaron imágenes por microscopio de fluorescencia y se midió la intensidad de fluorescencia de Mitotraker usando la escala media de grises en el software Image J. Los resultados fueron expresados en unidades arbitrarias (UA) como el promedio de la intensidad de fluorescencia de todas las muestras dentro de un grupo. Para la medición del glutatión total, se colocaron entre 25 y 30 ovocitos por tubo (10 tubos por grupo), se homogeneizaron en PBS sobre hielo y se centrifugaron a 4500 g. Los sobrenadantes se almacenaron a -80 ° C hasta su uso. El glutatión total se midió mediante un ensayo colorimétrico adaptado a microplacas de 96 pocillos. Se observó una diferencia significativa en la actividad mitocondrial entre el control (UA=18,28 ± 0,09, n= 199) y la concentración de 0,6 mg/mL de LC (UA=16,53 ± 0,09, n=206). Sin embargo, no se observaron diferencias significativas entrelas concentraciones de 1,25 y 2,5 mg/mL de LC (UA= 16,73 ± 0,09, n= 202; UA= 19,01 ± 0,11, n= 191 respectivamente) y los grupos restantes (test de Kruskal-Wallis, p= 0,0032). No se observaron diferencias significativas en el glutatión total entre el control y las distintas concentraciones de LC (Control= 0,93 ± 0,04 pmol/ovocito; LC 0,6= 0,88 ± 0,03 pmol/ovocito; LC 1,25= 0,78 ± 0,05 pmol/ovocito; LC 2,5= 0,76 ± 0,04 pmol/ovocito; ANOVA). Concluimos que el agregado de 0,6 mg/mL de LC en el medio de maduración in vitro disminuye la actividad mitocondrial y la cantidad intracelular de lípidos de los ovocitos respecto al control, manteniendo los porcentajes de maduración nuclear y el glutatión total, disminuyendo el nivel de especies reactivas de oxígeno. Las mitocondrias de los ovocitos son necesarias para mantener el desarrollo embrionario siendo la mayor fuente de ATP durante el periodo embrionario preimplantacional, por lo que un menor desgaste mitocondrial podría favorecer el desarrollo embrionario.