INVESTIGADORES
FIGALLO Beatriz Josefina
congresos y reuniones científicas
Título:
Convergencias y asimetrías entre la España de Franco y Argentina, 1955-73. De los nexos del falangismo a los intereses de la tecnocracia desarrollista
Autor/es:
BEATRIZ FIGALLO
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; XII Jornadas Internacionales de Historia de España "Mundos Hispánicos: Historia - Cultura - Patrimonio"; 2022
Institución organizadora:
Fundación para la Historia de España (Argentina)
Resumen:
Entre los hitos del derrocamiento de Perón EN 1955 y de la asunción presidencial de su delegado Héctor Cámpora en 1973, los vínculos de Argentina con la España de Franco acompañaron la propia transformación que el régimen iba experimentando. Si en lo cultural y social persistió la cercanía que ofrecían los variados nexos religiosos, universitarios, migratorios, en lo político-institucional, el falangismo histórico que había permeado las representaciones diplomáticas -en ese sentido, es paradigmática la presencia durante casi todo el período del embajador José María Alfaro- se solapó con el cambio económico que gestionó la tecnocracia desarrollista. Aquella nueva orientación presuponía una dimensión exterior global, sin prejuicios ideológicos, pero encontraba en América Latina uno de los núcleos de mayor interés, siendo la Argentina un socio importante del tardofranquismo. Este trabajo se construye con documentación argentina y española del período -del Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores de Madrid, cuando sus fondos se encontraban concentrados en el Palacio Santa Cruz y del Histórico de la Cancillería argentina-, de memorias de sus protagonistas, de prensa internacional así como de recientes aportes historiográficos.