BECAS
VITTORI Santiago
congresos y reuniones científicas
Título:
Experiencias del espacio multidisciplinario de interacción socioambiental (EMISA) plaguicidas.
Autor/es:
MARINO, DAMIÁN; PELUSO, LETICIA; ETCHEGOYEN, AGUSTINA; ALONSO, LUCAS; VITTORI, SANTIAGO
Lugar:
Tandil
Reunión:
Jornada; V Jornadas de Extensión del Mercosur; 2016
Institución organizadora:
Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires - Universidade de Passo Fundo
Resumen:
ElCIMA posee una trayectoria de más de 20 años en el estudio de la contaminaciónambiental, siendo los agrotóxicos una de sus líneas de investigaciónprincipales. A principios del año 2010 se comenzaron a recibir consultas dedistintos pueblos respecto al impacto de las prácticas agrícolas. Estasituación llevó a investigadores y estudiantes del CIMA a vincularse conmovimientos de vecinos organizados y médicos de pueblos fumigados. Inicialmentese realizaron monitoreos ambientales en distintas regiones del territoriodirigidas a evaluar la presencia de agrotóxicos en muestras de suelos, aguas yaire.  La gran demanda social, el vacíode información y el avance de los sistemas agro-productivos promovieronestrategias integradas de trabajo con la comunidad. Esta creciente construcciónde un espacio de multivoces permitió pensar y discutir los problemasambientales  en un contexto tanto técnicocomo social y político. Surge entonces el Espacio Multidisciplinario de Interacción Socio Ambiental-EMISA en permanenteretroalimentación socio-colectiva, aportando resultados objetivos, de basecientífica y por demanda social para la defensa de la salud y el ambiente.