BECAS
MATE Ernesto Pablo
congresos y reuniones científicas
Título:
Reflexiones sobre los procesos de institucionalización del trabajo autogestivo. La economía social y la economía popular en perspectiva desde sus organizaciones gremiales
Autor/es:
MATE, ERNESTO PABLO
Lugar:
LANUS, PROVINCIA DE BUENOS AIRES
Reunión:
Congreso; I CONGRESO DEL PENSAMIENTO NACIONAL LATINOAMERICANO; 2023
Institución organizadora:
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LANUS
Resumen:
Las políticas sociales orientadas bajo la impronta de la economía social fueron un avance en la institucionalización del trabajo autogestivo y constituyeron a su vez un marco propicio para la innovación organizacional del sector. Tal es así que se conformaron dos grandes confederaciones con la pretensión de representar gremialmente al trabajo autogestivo, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT) en 2009 y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) en 2011 -hoy UTEP-. Ahora bien, laconformación de estas confederaciones ponía al descubierto los límites del mercado detrabajo formal para absorber a estos trabajadores a la vez que iniciaba un camino de experimentación y reposicionamiento respecto del proceso de institucionalización abierto con el kirchnerismo y que luego se modifica con el macrismo. ¿Qué demandas tuvieron  estas organizaciones respecto de la política pública? ¿Cuánto pudieron influir en las políticas para el sector? ¿Cuál es el futuro de este proceso y qué horizontes de  institucionalización construyen estas organizaciones? El objetivo de esta ponencia es analizar los procesos de institucionalización del trabajo autogestivo desde las experiencias organizativas de la CTEP/UTEP y la CNCT. Se utilizará para ello documentos públicos de las organizaciones y notas periodísticas.