INVESTIGADORES
STERLE Helena Andrea
congresos y reuniones científicas
Título:
Modulación de la activación de células T por hormonas tiroideas (HT) a través de la regulación de la isoforma alpha de su receptor (TRalpha)
Autor/es:
BARREIRO ARCOS ML; STERLE HA; PAULAZO MA; KLECHA AJ; FARÍAS R; CREMASCHI GA
Lugar:
La Plata, Buenos Aires, Argentina
Reunión:
Congreso; Congreso Argentino de Fisiología; 2009
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Fisiología
Resumen:
Las HT ejercen acciones en el desarrollo, crecimiento y diferenciación celular y regulan la respuesta inmune mediante la inducción de mecanismos genómicos y no genómicos. Los mecanismos fisiológicos involucrados a nivel linfocitario aun no se conocen. En este trabajo analizamos los caminos de señalización involucrados en los efectos proliferativos de las HT en células T BW 5147. Tanto las HT libres (T3 y T4) como sus análogos acoplados a agarosa (T3-ag y T4-ag) estimulan la proliferación celular, aunque estas últimas en menor magnitud. Ambas, HT libres y T3- y T4-ag, inducen la activación de la PKCζ río arriba de NF-kB y de ERK, dado que el tratamiento con el pseudosustrato de PKCζ bloquea la traslocación de NF-kB al núcleo y la fosforilación de ERK. Las HT y HT-ag inducen la activación no genómica de NOS y el aumento (a las 12 hs de cultivo) de la expresión proteica y genómica del TRα, el cual posteriormente retorna a niveles basales, lo que demuestra la existencia de una regulación negativa por HT. Estos resultados sugerirían que los efectos no genómicos y genómicos de las HT regulan la actividad linfocitaria T, involucrando la activación de quinasas y de NF-kB que regularían la expresión iNOS y del propio receptor hormonal.