IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
congresos y reuniones científicas
Título:
Morfometría geométrica para el estudio de la inestabilidad del desarrollo en Aedes aegypti bajo diferentes condiciones de temperatura y alimento
Autor/es:
GARZÓN, MAXIMILIANO; FISCHER, SYLVIA; DE MAJO, MARÍA SOL; NICOLÁS SCHWEIGMANN; ZANOTTI, GABRIELA
Lugar:
San Salvador de Jujuy
Reunión:
Congreso; XII JORNADAS REGIONALES SOBRE MOSQUITOS; 2022
Resumen:
El desarrollo de los estadios inmaduros de los mosquitos es afectado por diversos factores ambientales. La temperatura y la disponibilidad de alimento, bajo ciertos rangos, podrían generar estrés durante el desarrollo ontogenético de las larvas, afectando la simetría bilateral del adulto. Los estudios de asimetría fluctuante permiten identificar y medir la inestabilidad del desarrollo. El objetivo fue estudiar, con morfometría geométrica, la simetría de los adultos de Aedes aegypti criados bajo diferentes condiciones de temperatura y alimento. En laboratorio, se criaron larvas desde el 1er estadio en baños térmicos con dos temperaturas: 14 y 16 °C, y con dos regímenes: constante y variable. Los regímenes variables tuvieron una amplitud de ±4 °C. Otro grupo de larvas fueron criadas a temperatura ambiente de laboratorio (23 °C) y con dos niveles de disponibilidad de alimento. Para baja disponibilidad, se utilizó una concentración de levadura 7,5 mg/L y para alta una de 125mg/L. Las alas (derecha e izquierda) de los adultos emergidos fueron extraídas y fotografiadas bajo lupa. Sobre las imágenes digitales, fueron colocados puntos referencias para obtener coordenadas cartesianas de la forma y aplicar algoritmos de morfometría geométrica para estudiar la asimetría con los software: MorphoJ y el paquete de R, “geomorph”. Tanto para la temperatura constante de 14 °C (n=12) como de la 16°C (n=14) la asimetría fluctuante (AF) resultó significativa (p