INVESTIGADORES
TOMAT Analia Lorena
congresos y reuniones científicas
Título:
Efectos cardiometabólicos en la descendencia por el consumo materno de una dieta hipercalórica durante la preñez y la lactancia
Autor/es:
OVIEDO MELANIE; SORIA D; ROMERO M; TOMAT AL; ARRANZ C; ELESGARAY R; ZAOBORNYJ TAMARA; CANIFFI C
Reunión:
Congreso; XXIX CONGRESO ARGENTINO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL. Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial; 2023
Institución organizadora:
Sociedad Argentina de Hipertensión Arterial
Resumen:
Introducción: La ingesta de grasas en la dieta está aumentando y, por lo tanto, la incidencia de mujeres embarazadas con sobrepeso como resultado de una dieta rica en grasas materna (HFD) está aumentando en todo el mundo. El entorno intrauterino asociado con un DFH aumenta los riesgos de mala salud metabólica y enfermedades no transmisibles más adelante en la vida. Objetivo: Evaluar los efectos de la DFH materna sobre la homeostasis metabólica y el consumo cardíaco de oxígeno en la descendencia. Diseño experimental: ratas hembra Wistar alimentadas con HFD (60% de calorías de grasa) o con una dieta estándar (SD) desde el embarazo hasta el destete de las crías. A los 21 días de vida, las crías se pesaron (peso corporal, BW) y se determinó la glucemia en ayunas utilizando un glucómetro en crías macho (m). Finalmente, se sacrificaron las crías masculinas. El tejido adiposo retroperitoneal (ATr) y el ventrículo izquierdo (VI) cardíaco se extrajeron y pesaron. Además, se midió la longitud tibial (TL, cm). En VI se midió el consumo de oxígeno y se calculó el control respiratorio (RC) como la relación entre las tasas de respiración del estado 3/estado 4. El protocolo fue aprobado por el Comité de Ética CICUAL-FFyB-UBA. Los resultados se expresan como media ± SEM. Análisis estadístico: Test de Student (n=7-8 ratas/grupo; *pConclusiones: La ingesta materna de DH durante el embarazo y la lactancia induce alteraciones en el peso corporal y la deposición de grasa en la siguiente generación. Estas alteraciones se acompañan de una caída en RC en ventrículo, lo que demuestra que los hijos varones expuestos temprano en la vida a la HFD materna tienen una integridad funcional mitocondrial cardíaca alterada