INVESTIGADORES
DE GRANDE Pablo Ernesto
congresos y reuniones científicas
Título:
Avances y obstáculos para la simulación en Ciencias Sociales
Autor/es:
DE GRANDE, PABLO
Lugar:
Rosario
Reunión:
Jornada; interdisciplinaridad en las ciencias sociales; 2004
Institución organizadora:
Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-sociales
Resumen:
El estudio de sistemas complejos ha despertado en los últimos años creciente interés desde un número relativamente amplio de disciplinas tales como la economía, la sociología, la filosofía, y la biología, entre otras. Particularmente, la recreación de estos sistemas en entornos simulados ha abierto el campo de observación de varias disciplinas científicas y de conceptualizaciones teóricas que refuerzan y sostienen estos abordajes. El desarrollo en este campo, que ha evidenciado un sostenido impulso conforme se ha incrementando la capacidad de procesamiento de los equipos computacionales disponibles, supuso la puesta en común de saberes hasta ahora inconexos.  Entre ellos, los desarrollos en inteligencia artificial, modelos matemáticos y teorías de sistemas junto a modelos de ciencias biológicas, sociales, organizacionales y económicas. Esta avanzada de producción vinculada a la colocación de hipótesis en modelos de simulación y a la parametrización de ensayos “in silico” a través de las diferentes disciplinas sugiere, en el campo de las ciencias sociales, un corrimiento respecto de la tradición científica más establecida, tanto en el conocimiento de medios de formalización como en la exigencia de pasos teóricos al construir teoría. En este trabajo se presentan algunas características de la experiencia de simulación en Ciencias Sociales como disciplina en construcción, y se identifican algunas dificultades en términos de limitantes para el aprovechamiento de este conjunto de nuevas herramientas.