INVESTIGADORES
DOYLE Maria Magdalena
congresos y reuniones científicas
Título:
?La libertad de expresión como condición de posibilidad de la democracia. Una aproximación a la obra de B. de Spinoza?
Autor/es:
DOYLE, MARÍA MAGDALENA; GUZZI, LIBERA
Lugar:
Mendoza
Reunión:
Jornada; Jornadas Internacionales de Estudios Sobre Políticas de Comunicación; 2009
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Cuyo y Universidad Nacional de Río Cuarto.
Resumen:
En el presente trabajo nos proponemos realizar una aproximación a la obra de Spinoza, centrándonos en el lugar que en ella ocupa la noción de libertad de expresión. Partimos de la hipótesis de que la gran parte de la obra de este filósofo es una exposición de argumentos en defensa del régimen democrático ?y, más aún, del modo de vida democrático- entendido por el autor como el mejor régimen por ser, entre todas las formas posibles, el más natural, el que más se acerca al fin último del Estado. En ese marco, la defensa de la libertad de expresión por parte de Spinoza es, en última instancia, una defensa de la Democracia. En relación con lo anterior, la segunda hipótesis que guía este trabajo es que, para Spinoza, la libertad de expresión (cuya defensa es inseparable de la defensa de la Razón) es la condición de posibilidad de la Democracia puesto que sólo con libertad de expresión se garantiza la racionalidad de las decisiones y, por tanto, el progresivo incremento de la eficacia del sistema democrático Para indagar la problemática propuesta, retomamos esencialmente dos de las grandes obras de Spinoza: el Tratado Teológico Político, centrándonos en los últimos cinco capítulos de esta obra, donde el autor desarrolla el concepto de libertad de expresión y su vinculación con el fin del Estado; y el Tratado Político, retomando la idea de Estado y, esencialmente, la noción de Democracia. Finalmente, exploramos también la obra El árbitro arbitrario, de Leiser Madanes (2001), en la cual el autor aborda comparativamente el concepto de libertad de expresión en Hobbes y en Spinoza.