BECAS
BOLCHINSKY PINSON Maylen Jimena
congresos y reuniones científicas
Título:
Autoritarismo y modernización: actores, políticas y representaciones en torno al desarrollo tecnológico durante el Mundial Argentina´78. Los inicios de la televisión color
Autor/es:
BOLCHINSKY MAYLÉN
Lugar:
Buenos Aires
Reunión:
Jornada; Jornadas de historia de los medios: Televisión y Dictaduras en el Cono Sur; 2020
Institución organizadora:
Universidad Nacional de Buenos Aires
Resumen:
La celebración del XI Campeonato Mundial de Fútbol en Argentina dio impulso a un conjunto de obras de infraestructura edilicia y de telecomunicaciones, auspiciadas por el gobierno de facto (1976-1983) en el poder. El salto tecnológico notable y exponencial imprimió al período un cariz modernizador. Entre otras obras, se destacó la modificación el sistema de emisión satelital que exigía la trasmisión del mundial a colores. El objetivo del presente trabajo es analizar este proceso de modernización tecnológica desde una perspectiva socio-técnica, haciendo especial hincapié en la inauguración de Argentina?78 TV Color. Se plantea que la fundación de la televisión color fue objeto de una serie de políticas e iniciativas que nuclearon a una red de instituciones e individuos cuyos intereses diversos encontraron en torno al certamen una oportunidad en común. En ese sentido, los discursos hegemónicos que equipararon modernización tecnológica a progreso, eficiencia u orgullo nacionalista, resultaron funcionales tanto a las políticas propagandísticas del gobierno militar -en pos de construir consenso social interno e internacional-, como a las estrategias publicitarias de entidades privadas nacionales y extranjeras, que buscaron promover sus servicios, artefactos y marcas. Sobre esta base se entiende que la revisión de los procesos tecnológicos acontecidos en torno al Campeonato Mundial de Fútbol, constituyen un escenario potente para pensar los vínculos establecidos entre Dictadura, Sociedad y Tecnología para el caso del último gobierno militar en Argentina y desde allí abonar a los estudios sobre autoritarismo y modernización.